Economía

INAI ordena a SCT entregar versión pública del proyecto del Tren Toluca-Valle de México

La Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) debe elaborar y entregar una versión pública sobre el Proyecto Ejecutivo del Tren Interurbano de Pasajeros Toluca-Valle de México.

El paquete de información deberá incluir los contratos de las licitaciones públicas, anticipos pagados a los constructores y los estudios de impacto ambiental que sustentan la obra, determinó el Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI).

El organismo autónomo señaló que un ciudadano solicitó conocer detalles de la construcción referida, a lo que la dependencia federal respondió de manera parcial e incluso, alegó que en determinados aspectos, como el Proyecto Ejecutivo y el Estudio Geológico, los datos fueron reservados pues su divulgación podría poner en riesgo la operatividad del proyecto, la seguridad ferroviaria y la seguridad de las personas.

El INAI agregó que es procedente atender, a través de una versión pública y sin revelar información sensible, la solicitud de información presentada por un particular, que demandó tener acceso a los estudios de impacto urbano, económico o social; las afectaciones directas e indirectas provocadas por la obra; la declaratoria de beneficio social; las acciones para compensar la tala de árboles; las afectaciones viales; el pago de anticipos a los contratistas, y el resto de los detalles asociadas a la construcción del Tren Toluca-Valle de México.

El peticionario, abundó, pidió conocer detalles de las licitaciones, contratos y anticipos económicos otorgados; de los estudios de impacto ambiental, así como los anexos de la Manifestación de Impacto Ambiental (MIA); el trazo definitivo del tren; información técnica del proyecto y el Estudio Geológico para el mismo.

Para justificar la entrega parcial de información, la SCT expuso que la construcción del tercer tramo del Tren está a cargo del Gobierno de la Ciudad de México, por lo que la información respectiva debe ser solicitada a dicha entidad.

Aunque ese despacho federal proporcionó al particular vínculos electrónicos referentes a las licitaciones del primero y segundo tramos del tren, la Manifestación de Impacto Ambiental y sus resolutivos; arguyó que la información sobre el trazo definitivo se encuentra en el documento “Análisis Costo Beneficio”; e insistió en que tanto el Proyecto Ejecutivo y el Estudio Geológico, han sido reservados por lo que no pueden darse a conocer públicamente.

La respuesta parcial llevó al ciudadano a interponer un recurso de revisión, el cual señala que la SCT no quiso informar sobre el tercer tramo de la obra y tampoco sobre las afectaciones directas e indirectas, las declaratorias de beneficio social, aunque notificó que los datos en cuestión aparecen en el documento de Análisis Costo-Beneficio.

Al analizar el caso, los comisionados del INAI plantearon que el proyecto del llamado “Tren Interurbano” tendrá un impacto integral a mediano y largo plazo en la vida de las personas, por ello es pertinente conocer la información al respecto.

Verificaron que de la información entregada al peticionario a través de vínculos electrónicos, se puede acceder a las licitaciones y la Manifestación de Impacto Ambiental; no obstante, no es posible ver los contratos, anticipos otorgados, los anexos de la Manifestación de Impacto Ambiental y sus resolutivos.

Asimismo, la dependencia puntualizó que el trazo específico definitivo del Tren Interurbano es de carácter reservado, aunado a que la toma de decisiones en la materia están en curso y sigue pendiente la liberación del derecho de vía.

En cuanto al Proyecto Ejecutivo de la obra, los comisionados encontraron que la SCT informó de manera parcial, pues no dio a conocer las especificaciones técnicas solicitadas, por lo que se le conminó a elaborar una versión pública.

Fuente: MVS

Compartir:
Aletia Molina

Entradas recientes

Operación Frontera Norte suma mil 748 detenidos

Desde su inicio el 5 de febrero de 2025, la Operación Frontera Norte ha permitido…

1 mes hace

Trump impondrá aranceles a países que compren petróleo a Venezuela

El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que impondrá un arancel del 25% a…

1 mes hace

Rancho Izaguirre no era campo de exterminio, según Harfuch

El rancho Izaguirre, ubicado en Teuchitlán, Jalisco, fue identificado como un centro de entrenamiento del…

1 mes hace

El “talón de Aquiles” de Teuchitlán es Gertz: José Buendía Hegewisch

José Buendía Hegewisch     El mayor “talón de Aquiles” de Teuchitlán para la Presidencia…

1 mes hace

Baja la inflación en México

La inflación en México se desaceleró en la primera quincena de marzo de 2025, ubicándose…

1 mes hace

Mark Carney pide disolver parlamento y elecciones anticipadas en Canadá

El primer ministro canadiense, Mark Carney, solicitó a la gobernadora general del país y que ejerce las…

1 mes hace