Tan sólo por el llamado all inclusive, se estima que están evadiendo un monto de mil 520 millones de pesos, según cálculos del Servicio de Administración Tributaria (SAT).
El administrador general de Auditoría Fiscal Federal del SAT, Ernesto Luna, explica que estas empresas hoteleras no están pagando el Impuesto Sobre la Renta (ISR) en el país y tampoco el IVA generado por el váucher correspondiente al momento de que el vacacionista paga el paquete “todo incluido” con tarjeta de crédito.
Tienen registradas un total de 9 mil 500 empresas dedicadas al hospedaje concentradas en 15 entidades, la mayoría en Quintana Roo, y de éstas 400 hoteles dan el servicio todo incluido.
Por esa razón realizan revisiones en mil 327 hoteles localizados en el Caribe mexicano en donde se ha logrado recuperar 225 millones de pesos por gravámenes no enterados al fisco.
Se hacen visitas para verificar los comprobantes fiscales y se aprovecha para revisar si cumplen con el pago del Impuesto Especial sobre Producción y Servicios (IEPS) que se aplica por cada botella de alcohol que venden.
Fuente: El Universal
Desde su inicio el 5 de febrero de 2025, la Operación Frontera Norte ha permitido…
El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que impondrá un arancel del 25% a…
El rancho Izaguirre, ubicado en Teuchitlán, Jalisco, fue identificado como un centro de entrenamiento del…
José Buendía Hegewisch El mayor “talón de Aquiles” de Teuchitlán para la Presidencia…
La inflación en México se desaceleró en la primera quincena de marzo de 2025, ubicándose…
El primer ministro canadiense, Mark Carney, solicitó a la gobernadora general del país y que ejerce las…