Home

Caos y corrupción en nómina educativa de Guerrero

Desorganización en las regiones, alta burocracia en la Secretaría de Educación (SEG), duplicidad de funciones y profesores que desempeñan labores ajenas a la plaza que poseen son algunas de las problemáticas que enfrenta Guerrero en este sector.

También arrastra deficiencias administrativas para la plena aplicación de la reforma educativa, además de que la Secretaría de Educación Pública (SEP) no contempla una estrategia inmediata para el reordenamiento en la entidad, a diferencia de lo ocurrido en Oaxaca y los proyectos para Michoacán y Chiapas.

La SEP y el titular de la dependencia estatal, José Luis González de la Vega, defienden que su intervención ha sido de forma paulatina desde hace, al menos, cuatro años, y aseguran que la poca presencia de la disidencia magisterial ha ayudado en los procesos de mejora.

Aunque es una entidad que presume mayor operación en el tema educativo frente a la Coordinadora Estatal de Trabajadores de la Educación de Guerrero (Ceteg), por ejemplo en los avances en la aplicación de la evaluación docente, permanecen los rezagos. González de la Vega admitió que aún existe duplicidad de funciones y profesores que desempeñan labores ajenas a su plaza; tan solo en la Secretaría de Educación estatal laboran alrededor de 4 mil 254 empleados en oficinas centrales y en las ocho delegaciones educativas.

Indicó que la secretaría cruza plantillas de personal mediante un sistema que concentra la información estatal, federal y particular, así como la de las Unidades Administrativas locales, con un universo de 10 mil 851 centros de trabajo.

Fuente: Milenio

Compartir:
Aletia Molina

Ver comentarios

  • Por lo que se ve, la SEP perdió desde hace mucho el control de la Educación, tanto dinero gastado en CORRUPCION, no en EDUCACION, los resultados están a la vista, Lideres de Sindicatos, no quieren perder
    el dinero que les llegaba a manos llenas, para repartirlo en Política, NO ES EDUCACION.
    La solución a este enorme problema solo tiene un camino, APLICACION DE LAS LEYES, sin miramientos, quien la hace la paga.

  • Si en cuatro años logro darse cuenta el titular de la SEP. de la punta del Iceberg, quiere decir que a fin de sexenio, ni de su nombre se acordara.
    Caray, para que un Maestro venda la plaza tiene que ser autorizada por los funcionarios de la SEP ó me equivoco? ya no le hagan al cuento y pónganse a trabajar.

Entradas recientes

Operación Frontera Norte suma mil 748 detenidos

Desde su inicio el 5 de febrero de 2025, la Operación Frontera Norte ha permitido…

1 mes hace

Trump impondrá aranceles a países que compren petróleo a Venezuela

El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que impondrá un arancel del 25% a…

1 mes hace

Rancho Izaguirre no era campo de exterminio, según Harfuch

El rancho Izaguirre, ubicado en Teuchitlán, Jalisco, fue identificado como un centro de entrenamiento del…

1 mes hace

El “talón de Aquiles” de Teuchitlán es Gertz: José Buendía Hegewisch

José Buendía Hegewisch     El mayor “talón de Aquiles” de Teuchitlán para la Presidencia…

1 mes hace

Baja la inflación en México

La inflación en México se desaceleró en la primera quincena de marzo de 2025, ubicándose…

1 mes hace

Mark Carney pide disolver parlamento y elecciones anticipadas en Canadá

El primer ministro canadiense, Mark Carney, solicitó a la gobernadora general del país y que ejerce las…

1 mes hace