En un comunicado, el CPJ destacó además que las autoridades de Turquía anunciaron la emisión de 46 órdenes de arresto adicionales contra periodistas y empleados de medios de información, lo que suma 88 órdenes de aprehensión contra profesionales de la comunicación en ese país.
El cierre de medios de información y las órdenes de arresto son parte de un decreto emitido la víspera por las autoridades turcas a fin de castigar a las personas que supuestamente impulsaron el golpe de Estado o que presuntamente tienen vínculos con el movimiento Hizmet.
De acuerdo con el gobierno turco, Hizmet, un movimiento liderado por el clérigo Fethullah Gülen, exiliado en Estados Unidos desde hace casi dos décadas, es el responsable de orquestar el fallido golpe militar en ese país.
El CPJ llamó a las autoridades de Turquía a terminar con la purga de medios de información, y liberar a todos los periodistas detenidos en este difícil momento para el país.
La coordinadora del programa para Asia Central y Europa del CPJ, Nina Ognianova, afirmó que la escala de la purga contra medios de información y periodistas en Turquía es de una dimensión “asombrosa”.
En vez de canalizar el abrumador apoyo que ha recibido de todo el espectro político para unir a la nación, el gobierno está explotando el fallido golpe para silenciar a la prensa crítica justo cuando Turquía necesita más medios plurales”, aseveró Ognianova.
Fuente: Excélsior
Desde su inicio el 5 de febrero de 2025, la Operación Frontera Norte ha permitido…
El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que impondrá un arancel del 25% a…
El rancho Izaguirre, ubicado en Teuchitlán, Jalisco, fue identificado como un centro de entrenamiento del…
José Buendía Hegewisch El mayor “talón de Aquiles” de Teuchitlán para la Presidencia…
La inflación en México se desaceleró en la primera quincena de marzo de 2025, ubicándose…
El primer ministro canadiense, Mark Carney, solicitó a la gobernadora general del país y que ejerce las…