Se sabe también que para la versión actualizada en titanio, la estructura se ha movido un poco hacia delante, para que la cabeza del piloto no pueda impactar contra la misma en caso de accidente. Si el examen de este viernes va bien, el concepto se discutirá en una reunión de jefes técnicos programada para antes del próximo Gran Premio de Gran Bretaña, la próxima semana.
La leyenda de la Fórmula 1, Niki Lauda, sin embargo, ha advertido que aunque el estreno obligatorio del ‘halo’ para 2017 parece ahora inevitable, el deporte debe tener cuidado de no poner en peligro su ADN. «Si vas demasiado lejos con estas cosas, no es de extrañar que cada vez menos gente nos vea en estos días», ha recordado el presidente no ejecutivo de Mercedes para la revista británica Motor Sport.
«Ganar 35 millones de euros al año en un coche fácil de conducir, con el que no haya riesgos, no forma parte de la realidad», ha añadido Lauda para terminar.
Fuente: caranddriverthef1
Desde su inicio el 5 de febrero de 2025, la Operación Frontera Norte ha permitido…
El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que impondrá un arancel del 25% a…
El rancho Izaguirre, ubicado en Teuchitlán, Jalisco, fue identificado como un centro de entrenamiento del…
José Buendía Hegewisch El mayor “talón de Aquiles” de Teuchitlán para la Presidencia…
La inflación en México se desaceleró en la primera quincena de marzo de 2025, ubicándose…
El primer ministro canadiense, Mark Carney, solicitó a la gobernadora general del país y que ejerce las…