«La suma que presentamos en el último informe, de recursos pendientes de solventar -que quiere decir: se recibieron, salieron de las cuentas y no están debidamente comprobados o se fueron a otro tipo de gasto-, a diciembre de 2014, eran 35 mil millones, más o menos, una cantidad enorme», señaló.
Además, el Gobierno veracruzano simuló reintegrar dinero a las arcas públicas por 4 mil 700 millones pesos para atender las observaciones que le fueron formuladas, lo que ha motivado que la Auditoría Superior haya presentado 46 denuncias penales ante la Procuraduría General de la República (PGR).
El Auditor Superior indicó que, en el seguimiento a los recursos federales ejercidos por el Gobierno veracruzano, se presentarán más denuncias.
«Se trata de una grave falta de disciplina presupuestal, de relajamiento de las normas financieras, de la supervisión y, obviamente, de desvío de recursos», afirmó.
Fuente: Reforma
Desde su inicio el 5 de febrero de 2025, la Operación Frontera Norte ha permitido…
El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que impondrá un arancel del 25% a…
El rancho Izaguirre, ubicado en Teuchitlán, Jalisco, fue identificado como un centro de entrenamiento del…
José Buendía Hegewisch El mayor “talón de Aquiles” de Teuchitlán para la Presidencia…
La inflación en México se desaceleró en la primera quincena de marzo de 2025, ubicándose…
El primer ministro canadiense, Mark Carney, solicitó a la gobernadora general del país y que ejerce las…