En ventanilla bancaria el billete verde se vende en 18.50 unidades, cifra menor a 18.59 del cierre reportado ayer por Banamex.
La moneda mexicana se perfila para hilar su cuarta sesión consecutiva en terreno positivo.
El aumento de 50 puntos base en la tasa de referencia del Banco de México, anunciada ayer, tiende a mejorar la competitividad de las inversiones denominadas en pesos.
El “blindaje” dado por Banxico a la moneda mexicana se complementa hoy con un entorno internacional donde se siguen diluyendo los efectos negativos ocasionados por el ‘sí’ al Brexit, cuyos resultados oficiales se dieron a conocer en la madrugada del viernes 24 de junio.
El índice que mide el comportamiento del dólar frente a una canasta de seis divisas retrocede 0.25 por ciento.
La libra esterlina vuelve a estar bajo presión de baja, al retroceder 0.17 por ciento e intercambiarse en 1.3289 dólares.
El yen gana 0.53 por ciento a 102.66 unidades. La moneda de Japón es uno de esos casos en donde ganado pierde, debido a que su avance perjudica a el sector exportador de este país.
Los precios del petróleo registran una toma de utilidades que está limitando el potencial de apreciación del peso.
El crudo West Texas Intermediate baja 0.41 por ciento a 48.13 dólares por barril, en tanto que el Brent disminuye 0.46 por ciento a 49.48 dólares.
El tipo de cambio se encuentra cerca de un nivel clave de 18.10 en el mercado de mayoreo.
Fuente: El Financiero
Desde su inicio el 5 de febrero de 2025, la Operación Frontera Norte ha permitido…
El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que impondrá un arancel del 25% a…
El rancho Izaguirre, ubicado en Teuchitlán, Jalisco, fue identificado como un centro de entrenamiento del…
José Buendía Hegewisch El mayor “talón de Aquiles” de Teuchitlán para la Presidencia…
La inflación en México se desaceleró en la primera quincena de marzo de 2025, ubicándose…
El primer ministro canadiense, Mark Carney, solicitó a la gobernadora general del país y que ejerce las…