Home

Diálogo con Trump y/o Hillary: EPN

Bajo la premisa de que para Estados Unidos debe ser importante que a México le vaya bien, como a nuestra nación que su vecino tenga un futuro con desarrollo, el presidente Enrique Peña Nieto manifestó la voluntad de su gobierno de trabajar de manera coordinada con quien se convierta a partir de enero próximo en el nuevo mandatario de este país.

En Washington, donde se reunió con Barack Obama, el mandatario mexicano convocó a los candidatos de los partidos Republicano y Demócrata a emprender un diálogo abierto y de buena fe sobre el futuro de la relación bilateral. “Expreso mi absoluta voluntad de colaboración a quien en noviembre sea electo como líder de esta gran nación.

El encuentro en la Casa Blanca, que fue el último en la era Obama, sirvió para que Peña Nieto hablará sobre la importancia de la buena vecindad y la necesidad de que ambos países continúen en la ruta de  enfrentar los retos comunes.

Luego de aclarar que su gobierno sólo dará seguimiento al proceso electoral de Estados Unidos sin opinar, involucrarse o tomar posición alguna, Peña Nieto  anticipó que el proceso en esta nación se caracterizará por la intensidad en el debate, el contraste de las ideas y la participación ciudadana.

 

Fuente: Excélsior 

Compartir:
Gema Hernández

Ver comentarios

  • La verdad es muy prudente en no anticipar pensamientos encontrados contra una persona sin carrera política

  • Es la postura correcta del presidente de México Enrique peña Nieto y si es importante que el embajador en Estados Unidos promocione a México constantemente y que siempre mencione que México en un socio importante de USA aunque hay probabilidad que gane el republicano y si esto sucede lo mas probable es que este no toque el TLC de América del Norte porque Estados Unidos se ha beneficiado mas que México con este tratado inclusive los mismo inversionistas Estado Unidense van a calmarlo y a callarlo durante el transcurso de las elecciones y es importante tener un plan B y ahora si bien pensado y donde realmente se cuiden los intereses de México y jamás se acepten presiones de parte de este país y por secreto y en letras en pequeño para el TLC y que el presidente saque hasta donde sea posible la camiseta por México aunque se sabe que nos tienen en sus manos por tanta deuda externa que tenemos y que debemos pagar lo mas pronto que se pueda para recuperar un poco mas la soberanía y evitar futuros escenarios negativos a México a ceder. Por tanto no administrar a México con una administración reactiva es decir hasta que se presente el problema si no pensar en el escenario negativo posible.

Entradas recientes

Operación Frontera Norte suma mil 748 detenidos

Desde su inicio el 5 de febrero de 2025, la Operación Frontera Norte ha permitido…

1 mes hace

Trump impondrá aranceles a países que compren petróleo a Venezuela

El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que impondrá un arancel del 25% a…

1 mes hace

Rancho Izaguirre no era campo de exterminio, según Harfuch

El rancho Izaguirre, ubicado en Teuchitlán, Jalisco, fue identificado como un centro de entrenamiento del…

1 mes hace

El “talón de Aquiles” de Teuchitlán es Gertz: José Buendía Hegewisch

José Buendía Hegewisch     El mayor “talón de Aquiles” de Teuchitlán para la Presidencia…

1 mes hace

Baja la inflación en México

La inflación en México se desaceleró en la primera quincena de marzo de 2025, ubicándose…

1 mes hace

Mark Carney pide disolver parlamento y elecciones anticipadas en Canadá

El primer ministro canadiense, Mark Carney, solicitó a la gobernadora general del país y que ejerce las…

1 mes hace