Algunos workaholics podrían ser más propensos a sufrir desórdenes de salud mental, comparados con aquellas personas con un mejor equilibrio vida-trabajo, según un estudio publicado en la revista científica Plos One en mayo de este año. Entre otras cosas, podrían sufrir ansiedad, trastorno por déficit de atención e hiperactividad, trastorno obsesivo-compulsivo y depresión.
“Llevar el trabajo al extremo podría ser una señal de problemas psiquiátricos más profundos”, indicó Cecilie Schou Andreassen, quien llevó adelante el estudio, según se informa en el sitio Health Finder. Los genes podrían explicar el vínculo entre la adicción al trabajo y los trastornos mentales, detalló.
Pero también es posible que ser workaholic contribuya a los padecimientos, o que la relación sea inversa. El estudio no provee respuestas al respecto. De cualquier manera, si crees que puedes ser workaholic, esta lista de señales y preguntas podría ayudarte…
¿Eres un workaholic?
Ese término que muchas veces se usa a modo de broma o hasta con orgullo, en realidad designa a un padecimiento mental. Estos son algunos de los síntomas y señales indicados por la psicóloga Serena Wadhwa en el sitio Everyday Health:
Además, prueba hacerte las siguientes preguntas:
Si has contestado que sí a una o más de estas preguntas, o si sientes que podrías ser un workaholic, acude a un profesional de la salud para que te asesore.
Y tú, ¿trabajas demasiado?
Fuente: Informe21
Desde su inicio el 5 de febrero de 2025, la Operación Frontera Norte ha permitido…
El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que impondrá un arancel del 25% a…
El rancho Izaguirre, ubicado en Teuchitlán, Jalisco, fue identificado como un centro de entrenamiento del…
José Buendía Hegewisch El mayor “talón de Aquiles” de Teuchitlán para la Presidencia…
La inflación en México se desaceleró en la primera quincena de marzo de 2025, ubicándose…
El primer ministro canadiense, Mark Carney, solicitó a la gobernadora general del país y que ejerce las…