Medio Ambiente

Crean portal científico especializado en los ecosistemas del Golfo de California

Biólogos marinos y editores mexicanos forman parte del equipo internacional que creó un portal de datos abiertos y comunicación de las ciencias marinas, llamado DataMARES, albergado por la Universidad de California en San Diego (UCSD) y que reúne información científica actualizada sobre temas como: estado de las pesquerías en el mundo; recuperación de ecosistemas marinos, monitoreo de especies marinas raras y estado de los bosques de manglares en el mundo.

El portal, que puede ser consultado en la dirección datamares.ucsd.edu, cuenta con información de investigaciones mexicana relacionada principalmente con el Golfo de Baja California, aunque también tiene datos científicos de otras cuencas y pesquerías.

“En el Golfo de California, el libre acceso a la ciencia y a la información facilitará la comprensión de los ecosistemas costeros y marinos. La promoción del uso racional de la ciencia y la información para las iniciativas de conservación y manejo dará lugar al desarrollo de comunidades más equitativas, prósperas y sostenibles, así como a ecosistemas saludables para las futuras generaciones”, indican en la presentación del portal sus editores, analistas de datos y expertos en tecnologías de la información.

Los tres cofundadores el proyecto son el biólogo marino Octavio Aburto Oropeza; la especialista en análisis de información espacial, Marcia Moreno Báez y el experto en tecnologías de la información y desarrollador Vicente Obregón Noriega.

Para procesar los contenidos laboran como editores principales Aburto Oropeza y Catalina López Sagástegui, ambos egresados de la Universidad Autónoma de Baja California Sur (ABCS), con estudios de posgrado en el Instituto Scripss de Oceanografía (SIO por sus siglas en inglés), así como Andrew F. Johnson, doctor en Ciencias Oceánicas de la Universidad de Bangor, Reino Unido, y actualmente estudiante postdoctoral en UCSD.

También nutren el portal con información, infografías y fotografías Marcia Moreno Báez, el experto en oceanología Alberto Girón; la especialista en comunicación, desarrollo y ayuda internacional Raquel López Sagástegui. y Luis Ávila, experto en Tecnologías de Información. Los colaboradores externos incluyen una lista de muy destacados biólogos marinos de diferentes países como Exequiel Ezcurra (Universidad de California), Brad Erisman (Universidad de Texas), Heather Leslie (Brown Faculty), Adrián Munguía (PANGAS Project) y Jorge Torre Cosío (Comunidad y Biodiversidad A.C.)

La misión de DataMARES es promover la ciencia libre facilitando el acceso a información científica robusta para todos y todas. Plantean que esto llevará a un entendimiento más profundo sobre los ecosistemas marinos del Golfo de California y otras partes del mundo, mientras que contribuyen a mejorar la calidad de vida y un medio ambiente saludable, lleno de recursos, para las generaciones del presente y del futuro.

“DataMARES es el fundamento de la nueva ciencia innovadora que permite la integración segura, abierta, persistente, y robusta de los datos, así como el acceso a la información científica, para satisfacer las necesidades de la ciencia y la sociedad para comprender mejor nuestras costas y océanos”, indican los editores al explicar la misión de su portal.

Fuente: Crónica

Compartir:
Aletia Molina

Entradas recientes

Operación Frontera Norte suma mil 748 detenidos

Desde su inicio el 5 de febrero de 2025, la Operación Frontera Norte ha permitido…

1 mes hace

Trump impondrá aranceles a países que compren petróleo a Venezuela

El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que impondrá un arancel del 25% a…

1 mes hace

Rancho Izaguirre no era campo de exterminio, según Harfuch

El rancho Izaguirre, ubicado en Teuchitlán, Jalisco, fue identificado como un centro de entrenamiento del…

1 mes hace

El “talón de Aquiles” de Teuchitlán es Gertz: José Buendía Hegewisch

José Buendía Hegewisch     El mayor “talón de Aquiles” de Teuchitlán para la Presidencia…

1 mes hace

Baja la inflación en México

La inflación en México se desaceleró en la primera quincena de marzo de 2025, ubicándose…

1 mes hace

Mark Carney pide disolver parlamento y elecciones anticipadas en Canadá

El primer ministro canadiense, Mark Carney, solicitó a la gobernadora general del país y que ejerce las…

1 mes hace