De igual forma se pronostican intervalos de chubascos con tormentas puntuales fuertes en Zacatecas, Nayarit, Jalisco, Colima, Guanajuato, Puebla, Ciudad de México, Estado de México, Morelos, Oaxaca, Chiapas, Campeche, Yucatán y Quintana Roo.
A su vez para esta noche se prevén precipitaciones pluviales con intervalos de chubascos en Baja California Sur, Tamaulipas, Tabasco, San Luis Potosí, Aguascalientes, Querétaro, Hidalgo y Tlaxcala; así como lluvias escasas o lloviznas en Baja California y Nuevo León.
A su vez, existe la posibilidad de formación de tolvaneras o torbellinos en el norte de Sonora, Chihuahua y Coahuila.
Para mañana, los canales de baja presión que afectan el territorio nacional se mantendrán extendidos sobre el interior y sureste del país, sumado al ingreso de humedad de ambos litorales.
Como resultado de ello se esperan durante el transcurso del lunes intervalos de chubascos fuertes con tormentas puntuales muy fuertes en Veracruz, Oaxaca, Chiapas, Sonora, Chihuahua, Durango, Sinaloa, Nayarit, Jalisco y Tabasco.
También se pronostican lluvias con intervalos de chubascos en Zacatecas, Colima, Michoacán, Guerrero, Estado de México, Ciudad de México, Morelos, Puebla, Campeche, Yucatán y Quintana Roo.
Además, se esperan lluvias escasas o lloviznas en Baja California, Baja California Sur, Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas, San Luis Potosí, Aguascalientes, Guanajuato, Querétaro, Hidalgo y Tlaxcala.
Por otra parte, el Servicio Meteorológico Nacional informó que este domingo se formó la depresión tropical 9-E en el Océano Pacífico sin que su ubicación y trayectoria afecte al país ni se relacione con las lluvias de las próximas horas en territorio nacional.
Los meteorólogos detallaron que hasta las 16:15 horas de este domingo, este sistema se encontraba a mil 450 kilómetros al oeste-suroeste de Cabo San Lucas, Baja California Sur y se desplaza al Oeste-noroeste a 17 kilómetros por hora con vientos sostenidos de 55 kilómetros por hora y rachas de 75, alejándose lentamente del país.
El SMN reiteró su llamado a la población a mantenerse informada sobre las condiciones meteorológicas mediante la cuenta de twitter @conagua_clima y en las páginas de internethttp://smn.conagua.gob.mx y www.conagua.gob.mx.
Fuente: MVS
Desde su inicio el 5 de febrero de 2025, la Operación Frontera Norte ha permitido…
El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que impondrá un arancel del 25% a…
El rancho Izaguirre, ubicado en Teuchitlán, Jalisco, fue identificado como un centro de entrenamiento del…
José Buendía Hegewisch El mayor “talón de Aquiles” de Teuchitlán para la Presidencia…
La inflación en México se desaceleró en la primera quincena de marzo de 2025, ubicándose…
El primer ministro canadiense, Mark Carney, solicitó a la gobernadora general del país y que ejerce las…