La primera actividad masiva será el lunes, 11 de junio, un mitin en la Procuraduría General de la República, en apoyo a los padres de los 43 normalistas de Ayotzinapa desaparecidos. Por la tarde, alrededor de las 16:00 horas realizarán una marcha de los Pinos a la Secretaría de Gobernación.
El miércoles 13, a las 10:00 horas, una megamarcha que partirá del Palacio de Bellas Artes al Senado.
Un día después, autoridades municipales, organizaciones sociales y padres de familia, simpatizantes de la causa de la sección 22 del SNTE-CNTE, partirán en caravana de vehículos de la ciudad de Oaxaca a la capital del país, donde arribarán el miércoles, 19 de julio.
Finalmente, padres y madres de familia, que acompañan a la CNTE, los días 30 y 31 de julio se darán cita en el municipio de Asunción Nochixtlán, en la región Mixteca.
Fuente: Excélsior
Desde su inicio el 5 de febrero de 2025, la Operación Frontera Norte ha permitido…
El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que impondrá un arancel del 25% a…
El rancho Izaguirre, ubicado en Teuchitlán, Jalisco, fue identificado como un centro de entrenamiento del…
José Buendía Hegewisch El mayor “talón de Aquiles” de Teuchitlán para la Presidencia…
La inflación en México se desaceleró en la primera quincena de marzo de 2025, ubicándose…
El primer ministro canadiense, Mark Carney, solicitó a la gobernadora general del país y que ejerce las…