La Ciudad de México se quedó hoy sin medir la contaminación de los vehículos ante el cierre del 95 % de sus centros de verificación por problemas tecnológicos que ya provocaron las quejas de miles de automovilistas.
Solo 4 de 67 centros existentes en la capital funcionaron con normalidad durante la jornada, la sexta desde que se puso en marcha una nueva norma de verificación de vehículos dirigida a disminuir los niveles de contaminación.
La Secretaría del Medio Ambiente de la Ciudad de México confirmó en su portal el funcionamiento normal de un centro en la delegación Cuauhtémoc, uno en Miguel Hidalgo y dos en Álvaro Obregón.
Los otros 63 centros, el 95 % del total, optaron por cerrar para darse el tiempo de actualizar el software de los computadores con el sistema Diagnóstico a Bordo OBD II, según explicaron a Efe sus técnicos durante un recorrido por la capital.
Fuente: El Universal
Desde su inicio el 5 de febrero de 2025, la Operación Frontera Norte ha permitido…
El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que impondrá un arancel del 25% a…
El rancho Izaguirre, ubicado en Teuchitlán, Jalisco, fue identificado como un centro de entrenamiento del…
José Buendía Hegewisch El mayor “talón de Aquiles” de Teuchitlán para la Presidencia…
La inflación en México se desaceleró en la primera quincena de marzo de 2025, ubicándose…
El primer ministro canadiense, Mark Carney, solicitó a la gobernadora general del país y que ejerce las…