En el salón Hispanoamericano de la SEP, el presidente del CEN del SNTE, Juan Díaz de la Torre, entregó a Nuño 12 puntos resolutivos de la sesión extraordinaria del Secretariado Nacional —que se realizó el 6 y 7 de julio— sobre los aspectos a modificar de la reforma educativa que coinciden con los temas que rechaza la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE).
Nuño escuchó los planteamientos que propusieron para “corregir las fallas e insuficiencias” de la reforma educativa y aceptó instalar hoy una mesa de diálogo para su revisión. En el encuentro el SNTE pidió “respetar invariablemente la dignidad y prestigio profesional de los maestros, especialmente en los procesos de evaluación”.
Incluso se incluyó la petición para que la evaluación docente se realice dentro de la jornada laboral en espacios propicios y en tiempos adecuados” y exigieron a la SEP y al Instituto Nacional para la Evaluación Educativa (INEE) “diversificar los instrumentos de evaluación docente”. Para el sindicato se trata de lograr una evaluación más realista, pertinente y más cercana a la experiencia cotidiana y contextual de los docentes”, además de “la inmediata aplicación y pago de salarios, incentivos económicos, asignación de plazas y la promoción a los docentes destacados en la primera etapa de la evaluación del desempeño docente”.
El SNTE demandó a la secretaría que “a la brevedad se presente el modelo educativo y pedagógico para que el magisterio, a través de su organización sindical, participe en su análisis, con la finalidad de enriquecerlo desde la experiencia docente”.
Nuño; escuchó con atención los planteamientos, ante una audiencia de más de 250 personas y dio la bienvenida a los planteamientos al expresar el compromiso de “analizar de manera muy detallada, puntual, sensible, profesional y responsable” cada uno de ellos.
Fuente: Milenio
Desde su inicio el 5 de febrero de 2025, la Operación Frontera Norte ha permitido…
El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que impondrá un arancel del 25% a…
El rancho Izaguirre, ubicado en Teuchitlán, Jalisco, fue identificado como un centro de entrenamiento del…
José Buendía Hegewisch El mayor “talón de Aquiles” de Teuchitlán para la Presidencia…
La inflación en México se desaceleró en la primera quincena de marzo de 2025, ubicándose…
El primer ministro canadiense, Mark Carney, solicitó a la gobernadora general del país y que ejerce las…
Ver comentarios
No, pues entonces para que es la Reforma Educativa, los Lideres Sindicales, quieren seguir hundiendo al País
en la Ignorancia, en el atraso Educativo, quieren seguir con la Venta de Plazas, con las Heredadas, sin exámenes, para estar como de costumbre haciendo que enseñan sin enseñar, porque no están capacitados, porque no quieren progresar y actualizarse, ( aclaro que afortunadamente la mayoría son buenos y responsables Maestros ) por lo tanto DEBE DE APLICARSE LA REFORMA EDUCATIVA