La captura se registró en la Ciudad de México, durante la noche del miércoles, esto tras ser boletinado por la Drug Enforcement Administration (DEA).
Hasta ahora se sabe, que el presunto integrante del Cártel del Pacífico ha sido requerido por la Corte estadunidense para enfrentar cargos por asociación delictuosa, lavado de dinero, así como por tráfico de droga.
En el mes de mayo, “El Capi Beto”, fue incluido en la ‘lista negra’ del gobierno estadunidense, debido a que se le señala como vinculado al Cártel del Pacífico que tiene a su responsabilidad el tráfico de ‘enormes cantidades’ de cocaína por la vía marítima.
Cabe mencionar que el gobierno de Estados Unidos ofrecía hasta 5 millones de dólares, como recompensa a cambio de información precisa que permitiera capturar al señalado como operador financiero de “El Mayo” Zambada.
En el operativo se generó colaboración de la Policía Federal y la Agencia de Investigación Criminal de la PGR.
Fuente: Excélsior
Desde su inicio el 5 de febrero de 2025, la Operación Frontera Norte ha permitido…
El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que impondrá un arancel del 25% a…
El rancho Izaguirre, ubicado en Teuchitlán, Jalisco, fue identificado como un centro de entrenamiento del…
José Buendía Hegewisch El mayor “talón de Aquiles” de Teuchitlán para la Presidencia…
La inflación en México se desaceleró en la primera quincena de marzo de 2025, ubicándose…
El primer ministro canadiense, Mark Carney, solicitó a la gobernadora general del país y que ejerce las…