Newsletter

Vamos avanzando en casos Nochixtlán y Ayotzinapa: Campa

Durante la reunión de este viernes con familiares y representantes de los normalistas de Ayotzinapa, con el subsecretario de Derechos Humanos de la Secretaría de Gobernación (Segob), Roberto Campa, se avanzó «un pedazo más para tratar de llegar ante la Comisión (Interamericana de los Derechos Humanos) con un planteamiento común.»

Así lo señaló el subsecretario en relación a las medidas cautelares realizadas por la CIDH, respecto a la búsqueda, atención a estudiantes y víctimas e investigación de lo ocurrido el 26 de septiembre de 2014.

Entrevistado en el noticiero de José Cárdenas, el subsecretario se refirió a la situación que prevalece entre los familiares de normalistas y la secretaria de Relaciones Exteriores, Claudia Ruiz Massieu. «La realidad es que en la reunión con la canciller, después de un avance importante en los acuerdos, el abogado de uno de los normalistas comentó que había algunas diferencias de matiz.»

Campa Cifrían dijo que, como lo comentara Vidulfo Rosales, uno de los abogados, «hay ciertamente algunos detalles, matices, que tenemos que conciliar. Ha habido un esfuerzo muy importante para facilitar este proceso de negociación y que lleguemos a los acuerdos finales.»

Aseveró que es momento de «reivindicar los avances y en el caso del mecanismo hay avances muy importantes. Hoy, por ejemplo, acordamos algo que propuso la canciller en la reunión de hace un par de días que es solicitar a la Comisión Interamericana que nos reciba a los representantes de los normalistas y del gobierno para terminar ahí de afinar las cosas.»

Roberto Campa apuntó que al gobierno de la República «le importa mucho» echar a andar el mecanismo establecido por la CIDH.

Cabe señalar que este día el funcionario federal encabezó la reunión en las instalaciones del Centro de Derechos Humanos Miguel Agustín Pro Juárez.

REUNIÓN NOCHIXTLÁN

El subsecretario de la Segob también reconoció que el encuentro sostenido ayer con los familiares de las víctimas del 19 de junio en Nochixtlán, Oaxaca, no fue fácil.

Mencionó que los tres temas centrales abordados fue, primero, el vinculado a la investigación; en segundo lugar, las atenciones a las víctimas; y, tercero, un conjunto de acciones de peticiones formuladas ante el secretario de Gobernación, como la modernización de una clínica.

Anunció que habrá de instalarse una mesa en la que participarán víctimas, sobre todo, para tener comunicación con el Ministerio Público pero también para facilitar las tareas de investigación por ser una zona compleja.

Compartir:
José Cárdenas

Entradas recientes

Operación Frontera Norte suma mil 748 detenidos

Desde su inicio el 5 de febrero de 2025, la Operación Frontera Norte ha permitido…

1 mes hace

Trump impondrá aranceles a países que compren petróleo a Venezuela

El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que impondrá un arancel del 25% a…

1 mes hace

Rancho Izaguirre no era campo de exterminio, según Harfuch

El rancho Izaguirre, ubicado en Teuchitlán, Jalisco, fue identificado como un centro de entrenamiento del…

1 mes hace

El “talón de Aquiles” de Teuchitlán es Gertz: José Buendía Hegewisch

José Buendía Hegewisch     El mayor “talón de Aquiles” de Teuchitlán para la Presidencia…

1 mes hace

Baja la inflación en México

La inflación en México se desaceleró en la primera quincena de marzo de 2025, ubicándose…

1 mes hace

Mark Carney pide disolver parlamento y elecciones anticipadas en Canadá

El primer ministro canadiense, Mark Carney, solicitó a la gobernadora general del país y que ejerce las…

1 mes hace