Home

Ochoa Reza no tolerará corrupción en el PRI

El líder nacional del PRI, Enrique Ochoa Reza, llamó a construir una nueva y moderna relación entre el partido y el gobierno, donde éste venga “a rendir cuentas” al tricolor y este sea el defensor de la ciudadanía frente al gobierno.

En su primer discurso como dirigente nacional reconoció que “la falta de comunicación entre gobierno y partido nos aleja de la sociedad y le facilita el camino a nuestros adversarios políticos. Ellos critican al gobierno y nosotros en ocasiones no hemos dado la batalla”.

Lanzó la propuesta de crear un órgano anticorrupción dentro del PRI. “Tenemos que ser un partido que señale la corrupción de los gobiernos emanados de nuestras filas, que exija su fiscalización e incluso su destitución”.

Llamó a “limpiar la casa y contribuir a crear un nuevo Sistema Nacional Anticorrupción”, cerrar la puerta de candidaturas a todos aquellos con antecedentes de corrupción. Asimismo, lo usarán también para vigilar a los demás partidos políticos y los gobernantes que emanen de ellos.

Frente a la clase política priista, integrantes del gabinete presidencial gobernadores y legisladores, propuso una nueva relación, “donde los funcionarios del gobierno vayan a los Estados de la República a reunirse con el partido a informar y a explicar los logros alcanzados y donde el gobierno esté presente para escuchar las demandas del partido que reflejen los intereses de la sociedad”.

Advirtió que la política de comunicación social tiene que cambiar, el Partido Revolucionario Institucional (PRI) y el gobierno han estado alejados uno de otro y eso es un error.

Afirmó que así como los logros del gobierno son los logros del PRI, “las solicitudes del partido tienen que ser atendidas por nuevas respuestas de políticas públicas por parte de su gobierno, que nos atiendan más, que nos atiendan en los lugares donde vivimos y que el gobierno viaje a toda la República a conocer las demandas de la ciudadanía”.

“De esa manera funcionan todas las democracias consolidadas del mundo. En pleno respeto a las leyes electorales vigentes en nuestro país, propongo que el gobierno le rinda cuentas al partido para que juntos sirvamos mejor a la sociedad”, sostuvo.

Para ello, planteó que los integrantes del gobierno, desde secretarios de Estado, directores generales y altos funcionarios asistan a reuniones de trabajo en los estados de la República con la estructura del partido.

Propuso que la responsabilidad temática y de organización de dichos foros la dirija este Consejo Político Nacional a través de sus comités técnicos para que sean quienes conduzcan esta nueva relación entre el gobierno y el partido.

Ochoa Reza pidió renovar o ratificar la integración de los comités técnicos para incorporar voces ciudadanas de experiencia y prestigio para que territorial y generacionalmente dichos comités tengan representatividad, para que los ejercicios críticos y autocríticas sean, sobre todo, propositivos.

Fuente: JLD

Compartir:
Gema Hernández

Ver comentarios

Entradas recientes

Operación Frontera Norte suma mil 748 detenidos

Desde su inicio el 5 de febrero de 2025, la Operación Frontera Norte ha permitido…

1 mes hace

Trump impondrá aranceles a países que compren petróleo a Venezuela

El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que impondrá un arancel del 25% a…

1 mes hace

Rancho Izaguirre no era campo de exterminio, según Harfuch

El rancho Izaguirre, ubicado en Teuchitlán, Jalisco, fue identificado como un centro de entrenamiento del…

1 mes hace

El “talón de Aquiles” de Teuchitlán es Gertz: José Buendía Hegewisch

José Buendía Hegewisch     El mayor “talón de Aquiles” de Teuchitlán para la Presidencia…

1 mes hace

Baja la inflación en México

La inflación en México se desaceleró en la primera quincena de marzo de 2025, ubicándose…

1 mes hace

Mark Carney pide disolver parlamento y elecciones anticipadas en Canadá

El primer ministro canadiense, Mark Carney, solicitó a la gobernadora general del país y que ejerce las…

1 mes hace