En un artículo publicado en el periódico peruano, La República, el mandatario mexicano subrayó que la Alianza del Pacífico, es una verdadera plataforma de integración regional, basada en la apertura económica y la inclusión. En el marco de su asistencia a la Transmisión de la Presidencia del país andino, dijo que los países que conforman este bloque están convencidos de que «el camino es abrir y no cerrar puertas, y avanzamos con firmeza hacia la libre circulación de personas, bienes, servicios y capitales».
Este mecanismo es el proceso de integración más amplio, más profundo y más innovador en la historia de América Latina, apuntó el presidente quien sostuvo que durante la Presidencia Pro Témpore de Perú, se reforzó la interacción con los países observadores. En el caso de la relación México-Perú, afirmó que se ha incrementado el diálogo bilateral en todos los ámbitos, y «compartimos una misma visión de desarrollo y trabajamos para que nuestras políticas se traduzcan en una mayor prosperidad para nuestras sociedades».
Actualmente, Perú es el quinto socio comercial de México en América Latina y el Caribe, con un comercio bilateral que rebasó los 2 mil 300 millones de dólares en 2015, refirió.
Fuente: Radio Fórmula
Desde su inicio el 5 de febrero de 2025, la Operación Frontera Norte ha permitido…
El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que impondrá un arancel del 25% a…
El rancho Izaguirre, ubicado en Teuchitlán, Jalisco, fue identificado como un centro de entrenamiento del…
José Buendía Hegewisch El mayor “talón de Aquiles” de Teuchitlán para la Presidencia…
La inflación en México se desaceleró en la primera quincena de marzo de 2025, ubicándose…
El primer ministro canadiense, Mark Carney, solicitó a la gobernadora general del país y que ejerce las…