La jefa del Departamento de Urgencias Epidemiológicas y Alertamiento Temprano, Patricia de los Ángeles Muñoz Flores, explicó que mediante este Consejo existe la colaboración interinstitucional para la respuesta a emergencias, al contar con la participación de 11 Jurisdicciones Sanitarias del estado.
Indicó que los Servicios de Salud de Veracruz se mantienen en alerta permanente con mil 610 unidades médicas de primer nivel y sus hospitales, además de brigadas de respuesta rápida, atención médica, vigilancia epidemiológica, promoción de la salud, vectores y de protección contra riesgos sanitarios.
La funcionaria resaltó que hay comunicación con las áreas de Protección Civil de todos los niveles, pues en caso de contingencia, la dependencia ejercerá acciones de atención médica por medio de las unidades de salud, fortaleciéndolas con módulos de orientación, unidades móviles y brigadas.
De igual manera, se atiende la identificación de riesgos y brotes de enfermedades trasmisibles, se realiza la verificación de las condiciones sanitarias de los refugios temporales, baños móviles y fijos, así como se inspecciona la calidad del agua y alimentos y se distribuye plata coloidal, entre otras medidas.
Muñoz Flores alertó a la población para que acudan a los refugios temporales, en caso de encontrarse en riesgo ante las fuertes lluvias.
Fuente: El Universal
Desde su inicio el 5 de febrero de 2025, la Operación Frontera Norte ha permitido…
El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que impondrá un arancel del 25% a…
El rancho Izaguirre, ubicado en Teuchitlán, Jalisco, fue identificado como un centro de entrenamiento del…
José Buendía Hegewisch El mayor “talón de Aquiles” de Teuchitlán para la Presidencia…
La inflación en México se desaceleró en la primera quincena de marzo de 2025, ubicándose…
El primer ministro canadiense, Mark Carney, solicitó a la gobernadora general del país y que ejerce las…