De acuerdo con el Sistema de Vigilancia Epidemiológica que corresponde a la semana 22, los estados que han resultado más afectados por el virus del Zika son Chiapas, Oaxaca y Guerrero, con 150, 131 y 36 casos de infección, respectivamente.
En la lista, le siguen las entidades de Tabasco y Veracruz con 11 casos, así como Jalisco y Nuevo León con 5, Michoacán, 4, Yucatán con 2, Nayarit y Sinaloa con 1, en el orden antes mencionado. Ante tal situación, la Ssa llamó a la población a tomar precauciones para evitar la propagación y nuevos casos de Zika en territorio mexicano.
Mientras que de los casos confirmados Autóctonos de Enfermedad por virus del Zika en embarazadas, esta Chiapas con 63, Oaxaca 38, Guerrero con 6, Veracruz con 3, Tabasco 2 y en Jalisco 1.
Fuente: RasaInforma
Desde su inicio el 5 de febrero de 2025, la Operación Frontera Norte ha permitido…
El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que impondrá un arancel del 25% a…
El rancho Izaguirre, ubicado en Teuchitlán, Jalisco, fue identificado como un centro de entrenamiento del…
José Buendía Hegewisch El mayor “talón de Aquiles” de Teuchitlán para la Presidencia…
La inflación en México se desaceleró en la primera quincena de marzo de 2025, ubicándose…
El primer ministro canadiense, Mark Carney, solicitó a la gobernadora general del país y que ejerce las…