Home

Segob pide a CNTE levantar bloqueos para seguir con diálogo

El secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong, pidió a los integrantes de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) levantar los bloqueos que mantiene en el estado de Oaxaca para poder continuar con el diálogo.

Después de siete horas de reunión en la sede de la Segob, alrededor de las 2:30 horas de este martes, y tras dos recesos, terminó el segundo encuentro entre los maestros de coordinadora y las autoridades del gobierno federal.

Acompañado del subsecretario de Gobierno, Luis Enrique Miranda, Osorio Chong dijo que el gobierno de la República se mantiene con la voluntad de seguir trabajando en la construcción de acuerdos que permiten resolver la problemática en Oaxaca.

Advirtió que la Reforma Educativa “no es un tema que nos permita atender, la abrogación que ellos han estado insistiendo y planteando, no es el tema que podamos atender.”

Reiteró que “Es un mandato constitucional, es una reforma hecha por las y los legisladores, por el Constituyente, y que está en este momento en su proceso de implementación en todo el país”.

El funcionario federal señaló que se vieron alternativas, porque cuando se da un diálogo, se da y se busca en la corresponsabilidad, quiere decir de un lado y del otro, salidas que nos permitan distender, que nos permitan resolver la problemática.

Dijo que en esta reunión no fue posible llegar a esa corresponsabilidad, pero sí ir hacia adelante y trabajar para generar las condiciones que permitan resolver esta problemática.

“Y quiero reiterar el término, la corresponsabilidad. Esto quiere decir que ellos tienen que trabajar en que se den las condiciones de tranquilidad, estabilidad en las regiones que hoy sufren serias circunstancias de problemáticas diversas”, dijo.

Se refirió a las problemáticas de imposibilidad de tránsito, de que llegue el suministro de insumos a muchos municipios y particularmente a los estados de Chiapas y Oaxaca, señaló Osorio.

Nochixtlán

El secretario de Gobernación mencionó que una de las mesas que se va a trabajar es la de Nochixtlán, por lo que el miércoles se reunirán con una comisión de los vecinos del lugar.

“Y me refiero a lo que es ya un compromiso, la investigación, a lo que tenemos que ver en el tema de daños, de reparación del daño, para quienes, los familiares de quienes perdieron la vida, y también los que hoy todavía están heridos y que están en diversos hospitales”.

La voluntad del gobierno es resolverlo, pero tiene que haber de parte de ambos, no solamente voluntad, sino acciones que permitan distender y resolver este problema tan importante que hoy enfrentamos, concluyó.

Fuente: La Razón

Compartir:
Gema Hernández

Entradas recientes

Operación Frontera Norte suma mil 748 detenidos

Desde su inicio el 5 de febrero de 2025, la Operación Frontera Norte ha permitido…

1 mes hace

Trump impondrá aranceles a países que compren petróleo a Venezuela

El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que impondrá un arancel del 25% a…

1 mes hace

Rancho Izaguirre no era campo de exterminio, según Harfuch

El rancho Izaguirre, ubicado en Teuchitlán, Jalisco, fue identificado como un centro de entrenamiento del…

1 mes hace

El “talón de Aquiles” de Teuchitlán es Gertz: José Buendía Hegewisch

José Buendía Hegewisch     El mayor “talón de Aquiles” de Teuchitlán para la Presidencia…

1 mes hace

Baja la inflación en México

La inflación en México se desaceleró en la primera quincena de marzo de 2025, ubicándose…

1 mes hace

Mark Carney pide disolver parlamento y elecciones anticipadas en Canadá

El primer ministro canadiense, Mark Carney, solicitó a la gobernadora general del país y que ejerce las…

1 mes hace