No es la primera vez que Santos fija un plazo definitivo para llegar a un acuerdo con las FARC, con quien negocia la paz desde hace más de tres años en La Habana. En septiembre del año pasado ambas partes acordaron el 23 de marzo como fecha límite para firmar un acuerdo, lo cual no sucedió.
De hecho, desde entonces el hermetismo ha cubierto las negociaciones, que se han ido intensificando para tratar de llegar a un acuerdo en un plazo cercano. Varias fuentes conocedoras de las conversaciones de lado y lado aseguran que el anuncio de un cese al fuego bilateral podría darse incluso en los próximos días, después de haberlo aplazado en varias ocasiones.
Pese a que el acuerdo de paz que pondría fin a un conflicto de más de cinco décadas está más cerca que nunca, la popularidad de Santos pasa por sus peores momentos. Los resultados de la última encuesta de Gallup, del pasado mayo, señalan que solo el 21% de los colombianos aprobaba la imagen de su presidente, mientras que la opinión desfavorable creció del 69% al 72%. El mismo sondeo apuntaba que una de las mayores preocupaciones de los ciudadanos era el momento por el que atravesaban las negociaciones en La Habana: el 66% considera que van por mal camino, mientras que solo el 27% aseguraba que se desarrollaban de forma adecuada.
Fuente: El País
Desde su inicio el 5 de febrero de 2025, la Operación Frontera Norte ha permitido…
El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que impondrá un arancel del 25% a…
El rancho Izaguirre, ubicado en Teuchitlán, Jalisco, fue identificado como un centro de entrenamiento del…
José Buendía Hegewisch El mayor “talón de Aquiles” de Teuchitlán para la Presidencia…
La inflación en México se desaceleró en la primera quincena de marzo de 2025, ubicándose…
El primer ministro canadiense, Mark Carney, solicitó a la gobernadora general del país y que ejerce las…