Deportes

Rio contará con 85.000 efectivos para proteger y garantizar la paz durante los Juegos

Una fuerza de seguridad con 85.000 efectivos dará protección en las calles de Río de Janeiro durante los Juegos Olímpicos, dijo el miércoles (29 de junio) un funcionario del Ministerio de Justicia de Brasil.

El jefe de seguridad para grandes eventos, Andrei Rodrigues, explicó en una conferencia de prensa en Río de Janeiro que Brasil está listo para garantizar la seguridad de todos los visitantes que lleguen a la ciudad. Más de 500.000 turistas y alrededor de 10.000 atletas se espera que arriben a Río de Janeiro durante los Juegos, que se realizarán entre el 5 y el 21 de agosto. Para proteger a los visitantes de cualquier amenaza, las fuerzas de seguridad han comprobado los antecedentes de todos aquellos involucrados en los Juegos.

Hasta ahora, 7.262 personas no pasaron los chequeos, rechazándose sus pedidos de acreditación para acceder a las instalaciones Olímpicas. En total fueron revisados el historial de 400.000 personas, incluyendo voluntarios, periodistas y funcionarios. Cooperación internacional Unos 250 oficiales de policía de 55 países darán apoyo a las fuerzas de seguridad locales, las cuales durante los Juegos patrullarán la Villa Olímpica, las instalaciones deportivas, las áreas turísticas y emplazamientos estratégicos como aeropuertos y caminos clave.

«Creemos que con el refuerzo de nuestras operaciones de vigilancia, apoyadas por las fuerzas armadas y por miembros de fuerzas de otros países, tendremos plena capacidad para garantizar un ambiente pacífico», dijo Rodrigues. Miembros de los servicios de inteligencia de Estados Unidos, Bélgica, Francia y otros países estarán presentes en Río como parte de la estrategia antiterrorista de Brasil. Dos comandos y centros de control, en Río y en Brasilia, operarán las 24 horas del día. Rodrigues dijo que cerca de 20.000 oficiales de la policía local han recibido entrenamiento especial. Estados Unidos dictó 15 diferentes cursos de seguridad para 400 brasileños.

Fuente: Río2016

Compartir:
Aletia Molina

Entradas recientes

Operación Frontera Norte suma mil 748 detenidos

Desde su inicio el 5 de febrero de 2025, la Operación Frontera Norte ha permitido…

1 mes hace

Trump impondrá aranceles a países que compren petróleo a Venezuela

El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que impondrá un arancel del 25% a…

1 mes hace

Rancho Izaguirre no era campo de exterminio, según Harfuch

El rancho Izaguirre, ubicado en Teuchitlán, Jalisco, fue identificado como un centro de entrenamiento del…

1 mes hace

El “talón de Aquiles” de Teuchitlán es Gertz: José Buendía Hegewisch

José Buendía Hegewisch     El mayor “talón de Aquiles” de Teuchitlán para la Presidencia…

1 mes hace

Baja la inflación en México

La inflación en México se desaceleró en la primera quincena de marzo de 2025, ubicándose…

1 mes hace

Mark Carney pide disolver parlamento y elecciones anticipadas en Canadá

El primer ministro canadiense, Mark Carney, solicitó a la gobernadora general del país y que ejerce las…

1 mes hace