Afirmó que “se dio un paso importante en la educación con la reforma pero de igual forma ha sido controvertida. He propuesto mesas educativas sin modificar la reforma, pero no se han aceptado”.
Dijo que el tema no es nuevo, “es un tema recurrente desde hace 35 años. El control de la educación ha estado en manos de estas organizaciones”.
El titular de la Segob destacó que la reforma educativa “no es para perjudicar, es para que haya mejores instalaciones y mejores percepciones” para los maestros.
Al referirse a los hechos violentos en Nochixtlán, Oaxaca, dijo que “se ha puesto la atención en los protocolos de actuación. El tema es complejo, por un lado es resolver los problemas de un grupo importante”.
Afirmó que se tiene que actuar como se debe, “como interlocutores, sin armas y con el estado de derecho. Tenemos un mandato para concluir este conflicto. No se ha cancelado el diálogo”, pero señaló que “si no se dan las condiciones, tendremos que actuar”, aseguró.
Sostuvo que “se acatará lo que diga la investigación y se deben asumir las consecuencias”.
Osorio Chong señaló que en la mesa de diálogo con la CNTE está el objetivo de “regresar a la tranquilidad”.
Fuente: MVS
Desde su inicio el 5 de febrero de 2025, la Operación Frontera Norte ha permitido…
El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que impondrá un arancel del 25% a…
El rancho Izaguirre, ubicado en Teuchitlán, Jalisco, fue identificado como un centro de entrenamiento del…
José Buendía Hegewisch El mayor “talón de Aquiles” de Teuchitlán para la Presidencia…
La inflación en México se desaceleró en la primera quincena de marzo de 2025, ubicándose…
El primer ministro canadiense, Mark Carney, solicitó a la gobernadora general del país y que ejerce las…