La cifra, que saltó desde 59.5 millones en el 2014 y se incrementó en un 50 por ciento en cinco años, significa que una de cada 113 personas en el planeta ahora es un refugiado, solicitante de asilo o desplazado interno en su país de origen.
Los conflictos en Siria, Afganistán, Burundi y Sudán del Sur han impulsado el éxodo más reciente, lo que elevó la cifra total de refugiados a 21.3 millones, la mitad de ellos niños, dijo ACNUR en su reporte «Tendencias Globales» con motivo del Día Mundial del Refugiado.
Un récord de dos millones de solicitudes nuevas de asilo fueron presentadas en los países industrializados en el 2015, según el reporte. Casi 100 mil eran de niños no acompañados o separados de sus familias, lo que triplica la cantidad vista en el 2014 y representa un máximo histórico.
Alemania, donde uno de cada tres solicitantes de asilo era sirio, va a la cabeza con 441 mil 900 solicitudes, seguida por Estados Unidos, con 172 mil 700, muchos de los cuales huyen de la violencia ligada a las pandillas y el narcotráfico en México y América Central.
Las regiones en desarrollo todavía albergan el 86 por ciento de los refugiados del mundo, encabezadas por Turquía con 2.5 millones de sirios, seguidas por Pakistán y Líbano, según el reporte.
Fuente: El Financiero
Desde su inicio el 5 de febrero de 2025, la Operación Frontera Norte ha permitido…
El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que impondrá un arancel del 25% a…
El rancho Izaguirre, ubicado en Teuchitlán, Jalisco, fue identificado como un centro de entrenamiento del…
José Buendía Hegewisch El mayor “talón de Aquiles” de Teuchitlán para la Presidencia…
La inflación en México se desaceleró en la primera quincena de marzo de 2025, ubicándose…
El primer ministro canadiense, Mark Carney, solicitó a la gobernadora general del país y que ejerce las…