Economía

Rebasa Querétaro a San Miguel de Allende en ocupación hotelera

En el primer cuatrimestre del año la capital queretana captó mil 831 millones de pesos de derrama económica proveniente del sector turístico, informó la Oficina de Turismo y Asuntos Internacionales del municipio.

Ello representó un incremento de 10 por ciento en comparación con igual periodo del año pasado, en que la derrama económica fue de mil 668 millones de pesos.

Esther Carboney Echave, titular del área, destacó que de enero a abril de este año Querétaro subió diez posiciones en el ranking de destinos más visitados al interior del país, situándose en el primer lugar de la lista.

“En el primer cuatrimestre de 2015 los indicadores del ranking ubicaban a Querétaro en el lugar número 11, mientras que en enero-abril de 2016 se ubicó ya en el primer lugar”, afirmó.

Al cierre de abril Querétaro se habría impuesto a destinos como San Miguel de Allende que durante los primeros cuatro meses del año registró un porcentaje de ocupación en hoteles de 65 por ciento; Aguascalientes, con una ocupación de 64.2 por ciento; Morelia, con 61.2 por ciento; El Fuerte, Sinaloa, con 60.4 por ciento; Salamanca, con 54.9 por ciento y Los Mochis, Sinaloa, con 54.3 por ciento.

Con un porcentaje de ocupación de 66.30 por ciento, la capital queretana se alejó de destinos como Campeche, cuyo porcentaje de ocupación fue de 53.7 por ciento; León, Guanajuato, que contó con una ocupación de 53.2 por ciento y Celaya que se quedó en 52.5 por ciento.

Según datos de la Oficina de Turismo y Asuntos Internacionales, al cierre de abril el municipio contó con una oferta de 8 mil 131 habitaciones disponibles, mientras que 2015 cerró con 7 mil 664.

En 2015 se registró una afluencia en el municipio de 2 millones 203 mil 940 turistas noche, ascendiendo la derrama económica a 5 mil 516 millones de pesos, con una estadía promedio de 1.9 días.

Anteriormente, el alcalde de Querétaro, Marcos Aguilar Vega, dio a conocer que en lo que va del año se han recaudado 4 millones de pesos por concepto del impuesto aplicado al hospedaje en la capital.

El edil dijo que la meta para este año es lograr una bolsa de 20 millones de pesos a través de este impuesto, recursos que se destinarían en su totalidad a promover a la capital como destino turístico.

La estrategia del Ayuntamiento es diversificar los modelos de turismo en la ciudad. por lo que este año se promoverán eventos de carácter internacional en la capital.

Fuente: El Financiero

Compartir:
Aletia Molina

Entradas recientes

Operación Frontera Norte suma mil 748 detenidos

Desde su inicio el 5 de febrero de 2025, la Operación Frontera Norte ha permitido…

1 mes hace

Trump impondrá aranceles a países que compren petróleo a Venezuela

El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que impondrá un arancel del 25% a…

1 mes hace

Rancho Izaguirre no era campo de exterminio, según Harfuch

El rancho Izaguirre, ubicado en Teuchitlán, Jalisco, fue identificado como un centro de entrenamiento del…

1 mes hace

El “talón de Aquiles” de Teuchitlán es Gertz: José Buendía Hegewisch

José Buendía Hegewisch     El mayor “talón de Aquiles” de Teuchitlán para la Presidencia…

1 mes hace

Baja la inflación en México

La inflación en México se desaceleró en la primera quincena de marzo de 2025, ubicándose…

1 mes hace

Mark Carney pide disolver parlamento y elecciones anticipadas en Canadá

El primer ministro canadiense, Mark Carney, solicitó a la gobernadora general del país y que ejerce las…

1 mes hace