Home

Santos y FARC firman cese al fuego definitivo

El gobierno y la guerrilla de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC) firmaron en la Habana un histórico acuerdo de cese al fuego definitivo con lo que pusieron fin a un conflicto de más de cinco décadas que causó miles de muertes y millonarias pérdidas económicas.

El presidente colombiano viajó a Cuba acompañado de sus ministros de Defensa, Luis Carlos Villegas; Interior, Juan Fernando Cristo; Educación, Gina Parody; Trabajo, Clara López, y el alto consejero para el Posconflicto, Rafael Pardo, entre otros.

También lo acompañan funcionarios como el director del Departamento Nacional de Planeación, Simón Gaviria; representantes de los partidos políticos que apoyan al Gobierno y jerarcas de la Iglesia católica.

Forma parte de la comitiva el periodista Enrique Santos, hermano del presidente, que a lo largo del proceso de paz ha hecho de facilitador entre el Gobierno y las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC).

Santos y el líder máximo de las FARC, Rodrigo Londoño «Timochenko», encabezarán hoy en La Habana la ceremonia formal donde se suscribirá el acuerdo para llegar a un alto el fuego bilateral en Colombia, que incluye aspectos medulares para el fin del conflicto como la dejación de armas por parte de la guerrilla, garantías de seguridad y la lucha contra el paramilitarismo.

En el acto estarán presentes seis presidentes latinoamericanos, entre ellos el anfitrión, Raúl Castro, ya que Cuba es sede y uno de los garantes del proceso de paz junto con Noruega, cuyo canciller, Borge Brende, también asistirá a la ceremonia.

En La Habana están además los presidentes de Venezuela, Nicolás Maduro, y Chile, Michelle Bachelet, las naciones que actúan como acompañantes del proceso de paz.

También viajaron a La Habana para ser testigos del histórico acuerdo los presidentes de República Dominicana, Danilo Medina, como responsable pro témpore de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y del Caribe (Celac), y los de El Salvador, Salvador Sánchez Cerén, y de México, Enrique Peña Nieto.

Como invitado especial se encuentra en el acto de La Habana el secretario general de Naciones Unidas, Ban Ki-moon, así como los presidentes del Consejo de Seguridad, Francois Delattre, y de la Asamblea General de la ONU, Mogens Lykketoft.

Fuente: Excélsior

Compartir:
Aletia Molina

Entradas recientes

Operación Frontera Norte suma mil 748 detenidos

Desde su inicio el 5 de febrero de 2025, la Operación Frontera Norte ha permitido…

1 mes hace

Trump impondrá aranceles a países que compren petróleo a Venezuela

El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que impondrá un arancel del 25% a…

1 mes hace

Rancho Izaguirre no era campo de exterminio, según Harfuch

El rancho Izaguirre, ubicado en Teuchitlán, Jalisco, fue identificado como un centro de entrenamiento del…

1 mes hace

El “talón de Aquiles” de Teuchitlán es Gertz: José Buendía Hegewisch

José Buendía Hegewisch     El mayor “talón de Aquiles” de Teuchitlán para la Presidencia…

1 mes hace

Baja la inflación en México

La inflación en México se desaceleró en la primera quincena de marzo de 2025, ubicándose…

1 mes hace

Mark Carney pide disolver parlamento y elecciones anticipadas en Canadá

El primer ministro canadiense, Mark Carney, solicitó a la gobernadora general del país y que ejerce las…

1 mes hace