El Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI) instruyó a la SEP dar a conocer los resultados obtenidos por los maestros y personal con funciones de dirección de educación básica y media superior en la Evaluación del Desempeño Docente 2015-2016.
A través de un comunicado, el organismo detalló que la Secretaría de Educación Pública (SEP) deberá precisar el nombre del docente, RFC, CURP, clave de la plaza, nivel, modalidad educativa y centro de trabajo de adscripción con clave en turno.
Además del puntaje que obtuvo en cada uno de los cinco instrumentos de evaluación, el resultado global, el grupo de desempeño -suficiente, bueno o destacado- y la fecha en que presentó cada instrumento.
Al presentar el caso ante el pleno del INAI, el funcionario planteó que conocer los resultados obtenidos por cada docente y directivo beneficia a todos, incluso a los propios evaluados porque les brinda oportunidades para actualizar sus conocimientos y reforzar su capacidad de enseñanza.
Fuente: Excélsior
Desde su inicio el 5 de febrero de 2025, la Operación Frontera Norte ha permitido…
El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que impondrá un arancel del 25% a…
El rancho Izaguirre, ubicado en Teuchitlán, Jalisco, fue identificado como un centro de entrenamiento del…
José Buendía Hegewisch El mayor “talón de Aquiles” de Teuchitlán para la Presidencia…
La inflación en México se desaceleró en la primera quincena de marzo de 2025, ubicándose…
El primer ministro canadiense, Mark Carney, solicitó a la gobernadora general del país y que ejerce las…