Dirigentes de diferentes cámaras empresariales de Oaxaca se pronunciaron por una reactivación económica urgente ante la crisis que enfrentan debido a las movilizaciones magisteriales que han provocado pérdidas millonarias y de empleos directos e indirectos así como cierre de establecimientos.
Luego de una reunión que sostuvieron en días pasados con el gobierno federal, en la que le demandaron generar condiciones de paz, liberar las vías de comunicación, el respeto al estado de derecho y la aplicación de la ley para quienes violenten los establecimientos comerciales, los dirigentes manifestaron que no han recibido la ayuda necesaria para rescatar al estado de la situación en la que se encuentra desde el pasado 15 de mayo.
El presidente de la Cámara Nacional de la Confederación de la República Mexicana (Coparmex), Benjamín Hernández Gutiérrez dijo que las pérdidas registradas son razón suficiente para declarar a Oaxaca como zona de desastre económico, pues el actual conflicto es incluso más grave que el registrado en 2006.
Lo anterior, debido a que el conflicto magisterial de 2006 se concentró únicamente en la ciudad de Oaxaca pero los disturbios registrados a 10 años de aquellos hechos, afectan al estado en general y generan un clima de inestabilidad y de pérdidas millonarias.
Fuente: La Razón
Desde su inicio el 5 de febrero de 2025, la Operación Frontera Norte ha permitido…
El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que impondrá un arancel del 25% a…
El rancho Izaguirre, ubicado en Teuchitlán, Jalisco, fue identificado como un centro de entrenamiento del…
José Buendía Hegewisch El mayor “talón de Aquiles” de Teuchitlán para la Presidencia…
La inflación en México se desaceleró en la primera quincena de marzo de 2025, ubicándose…
El primer ministro canadiense, Mark Carney, solicitó a la gobernadora general del país y que ejerce las…