Economía

Piden declarar zona de desastre económico en Oaxaca

Benjamín Hernández Gutiérrez, encargado de la delegación Oaxaca de la Confederación Patronal de México (Coparmex), pidió declarar zona de desastre económico en el estado para que puedan obtener apoyos ante la situación que vive la entidad.

En conferencia de prensa, representantes de la Coparmex, Canacintra, Asociación de Hoteles y Moteles de Oaxaca, CMIC, Asociación de Empresarios de Oaxaca, Federación de Mercados, Asociación de Empresarios Gasolineros, Alianza Empresarial y Comercial, Cocentro, Mujeres Turísticas, Canaco, Alianza de Pasaje y Turismo, Oaxaca Demanda, y la Central de Taxistas y Conexos de Oaxaca, pidieron a la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH) revisar los posibles abusos que han cometido diversos grupos que han saqueado comercios y afectan la actividad económica en el estado.

Exigieron a la Sección 22 de la CNTE que se deslinden de los actos de vandalismo y violencia que se han registrado en los últimos días en diversas zonas de Oaxaca.

Dijeron que les preocupa la violencia y los saqueos que se están registrando, por lo que demandaron la aplicación del Estado de Derecho para que se tengan condiciones de seguridad en la entidad.

Al sostener que no estaban en contra de los maestros, afirmaron que deberían de trabajar para que se tenga un modelo educativo adecuado, pero siempre a través de las vías legales.

Al gobierno federal y estatal le solicitaron que actúe de acuerdo a lo que la ley indica para que no se tengan afectaciones.

Reconocieron que la fiesta de la Guelaguetza le preocupa no sólo al sector empresarial, sino a la sociedad en general, por lo que confiaron en que se logren soluciones rápidas para que se puedan tener beneficios en todo Oaxaca.

Fuente: El Universal

Compartir:
Aletia Molina

Ver comentarios

  • ¡Ay don Ramón! "No'mas no te doy uno porque no te tengo cerca" yo soy maestra trabajando bajo protesta y te recuerd que le gobierno,nuestro gobierno nunca se ha prestado al diálogo, solo nos da tengo un hermano secuestrado en Veracruz desde hace 8 meses y las autoridades entre ellas el gobernador Duarte literal Dojo que era un ajuste de cuentas cuando @gustavobaruch nada tiene o tenía que ver con el narco y hay quien vio que fue una patrulla que en días antes lo estaban extorcioando y la reforma educativa que nada tiene que ver de educativa debería ser problema de todo México y los que quieren ese diálogo es porque ya están afectando su economía ¿y la nuestra? La de todo el país. Te recuerdo también que no le tenemos miedo a la evaluación.

Entradas recientes

Operación Frontera Norte suma mil 748 detenidos

Desde su inicio el 5 de febrero de 2025, la Operación Frontera Norte ha permitido…

1 mes hace

Trump impondrá aranceles a países que compren petróleo a Venezuela

El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que impondrá un arancel del 25% a…

1 mes hace

Rancho Izaguirre no era campo de exterminio, según Harfuch

El rancho Izaguirre, ubicado en Teuchitlán, Jalisco, fue identificado como un centro de entrenamiento del…

1 mes hace

El “talón de Aquiles” de Teuchitlán es Gertz: José Buendía Hegewisch

José Buendía Hegewisch     El mayor “talón de Aquiles” de Teuchitlán para la Presidencia…

1 mes hace

Baja la inflación en México

La inflación en México se desaceleró en la primera quincena de marzo de 2025, ubicándose…

1 mes hace

Mark Carney pide disolver parlamento y elecciones anticipadas en Canadá

El primer ministro canadiense, Mark Carney, solicitó a la gobernadora general del país y que ejerce las…

1 mes hace