Internacional

OEA debate aplicar Carta Democrática a Venezuela

La sesión busca realizar una apreciación colectiva de la situación y, en caso necesario, “podrá adoptar decisiones dirigidas a la preservación de la institucionalidad democrática y su fortalecimiento” en Venezuela.

El Consejo Permanente de la Organización de los Estados Americanos (OEA) escuchará este jueves el informe sobre Venezuela preparado por su secretario general, Luis Almagro, y debatirá si aplica la Carta Democrática.

La canciller de Venezuela, Delcy Rodríguez, y el presidente de la Asamblea Nacional (AN) del país, Henry Ramos Allup, y un grupo de diputados opositores estarán presentes en la sesión extraordinaria convocada por Almagro.

La sesión se llevará a cabo pese a un pedido formal de la misión de Venezuela ante la organización, en la que ha pedido la cancelación de la convocatoria por considerarla “improcedente”, “ilegal” y “falta de legitimidad”.

Desde Venezuela, el presidente Nicolás Maduro denunció un complot internacional contra el país y acusó a Ramos Allup de “traición a la Patria”.

“Mr. Allup tomó una avión privado de uno de sus amigotes de la oligarquía y se va para Washington a solicitar la intervención de la OEA en Venezuela, eso se llama traición a la patria”, dijo el mandatario.

“Yo pido una posición unánime de rechazo a todo el país, a toda la gente buena de Venezuela y lo digo: con OEA o sin OEA Venezuela continuará su camino de revolución democrática bolivariana y socialista», advirtió Maduro.

La Carta Democrática Interamericana establece que “la democracia es esencial para el desarrollo social, político y económico de los pueblos de las Américas”.

En ese sentido la sesión de hoy busca realizar una apreciación colectiva de la situación y, en caso necesario, “podrá adoptar decisiones dirigidas a la preservación de la institucionalidad democrática y su fortalecimiento” según la Carta.

La sesión del Consejo se llevará a cabo a las 10:00 de la mañana en el Salón Simón Bolívar de la sede de la OEA en Washington DC.

Fuente: VoaNoticias

Compartir:
Aletia Molina

Entradas recientes

Operación Frontera Norte suma mil 748 detenidos

Desde su inicio el 5 de febrero de 2025, la Operación Frontera Norte ha permitido…

1 mes hace

Trump impondrá aranceles a países que compren petróleo a Venezuela

El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que impondrá un arancel del 25% a…

1 mes hace

Rancho Izaguirre no era campo de exterminio, según Harfuch

El rancho Izaguirre, ubicado en Teuchitlán, Jalisco, fue identificado como un centro de entrenamiento del…

1 mes hace

El “talón de Aquiles” de Teuchitlán es Gertz: José Buendía Hegewisch

José Buendía Hegewisch     El mayor “talón de Aquiles” de Teuchitlán para la Presidencia…

1 mes hace

Baja la inflación en México

La inflación en México se desaceleró en la primera quincena de marzo de 2025, ubicándose…

1 mes hace

Mark Carney pide disolver parlamento y elecciones anticipadas en Canadá

El primer ministro canadiense, Mark Carney, solicitó a la gobernadora general del país y que ejerce las…

1 mes hace