En un comunicado, la dependencia expuso que ésta será la primera vez que la máxima reunión del organismo se realice en el país.
Detalló además que México es miembro fundador de la OEA, donde ha contribuido a lo largo de los años a la consolidación del sistema interamericano a través del respeto al derecho internacional, la solución pacífica de controversias, la cooperación internacional para el desarrollo y la seguridad hemisférica.
La cancillería explicó que la realización de esta Asamblea General permitirá consumar el proceso de visión estratégica y la renovación de la organización frente a los retos comunes del hemisferio.
La OEA es el máximo foro de diálogo y cooperación de América constituido en 1948 mediante el Pacto de Bogotá, en tanto que la Asamblea General es el órgano supremo de la OEA y se reúne anualmente en períodos ordinarios.
Fuente: Notimex
Desde su inicio el 5 de febrero de 2025, la Operación Frontera Norte ha permitido…
El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que impondrá un arancel del 25% a…
El rancho Izaguirre, ubicado en Teuchitlán, Jalisco, fue identificado como un centro de entrenamiento del…
José Buendía Hegewisch El mayor “talón de Aquiles” de Teuchitlán para la Presidencia…
La inflación en México se desaceleró en la primera quincena de marzo de 2025, ubicándose…
El primer ministro canadiense, Mark Carney, solicitó a la gobernadora general del país y que ejerce las…