De no regularizarse la situación en Oaxaca advirtió que a partir de mañana se tendrían dificultades para el abasto de leche en polvo en 45 municipios considerados de alta marginalidad, al igual que de frijol y maíz.
Dijo que cualquier diferencia que uno tenga no puede ajustarse por la vía de impedir el abasto de la canasta básica en beneficio, «y hoy perjuicio, de los que menos tienen».
Sobre las pláticas que tendrán hoy la Secretaría de Gobernación con la CNTE, José Antonio Meade dijo que el diálogo que fuera se debe dar por las vías institucionales y se de en forma tal que no perjudique las oportunidades de esas comunidades alejadas y marginadas.
Mencionó que de las dos mil 500 tiendas de Diconsa en Oaxaca, se han tenido dificultades para surtir poco más de mil 850.
Sin embargo, el funcionario dijo que el programa de leche en polvo que se vende el litro a peso, no ha podido consolidarse en Oaxaca, tenemos interrumpido el abasto en 48 municipios de los 150 de menor índice de desarrollo humano, en particular en 455 de estas tiendas rurales.
De no regularizarse la situación, a partir de mañana se tendrían dificultades para el abasto de leche.
Sobre el recorte de los mil 500 millones de pesos al presupuesto de la Sedesol, el funcionario comentó que buscarán que estos no afecten a los programas sociales.
Fuente: El Universal
Desde su inicio el 5 de febrero de 2025, la Operación Frontera Norte ha permitido…
El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que impondrá un arancel del 25% a…
El rancho Izaguirre, ubicado en Teuchitlán, Jalisco, fue identificado como un centro de entrenamiento del…
José Buendía Hegewisch El mayor “talón de Aquiles” de Teuchitlán para la Presidencia…
La inflación en México se desaceleró en la primera quincena de marzo de 2025, ubicándose…
El primer ministro canadiense, Mark Carney, solicitó a la gobernadora general del país y que ejerce las…