En conferencia de prensa, indicó que en la capital del país se invirtieron más de tres mil millones de pesos para la puesta en operación de ese modelo que redundarán en una mejor impartición y procuración de justicia.
En el salón oval del antiguo Palacio del Ayuntamiento, aseveró que el nuevo sistema penal es un instrumento para combatir la corrupción y forma la impartición de justicia en beneficio de los capitalinos.
En ese sentido, indicó que la puesta en marcha representó un gran reto, ya que se requirió el esfuerzo de hombres y mujeres comprometidos para cumplir con lo establecido en la reforma penal.
Mancera Espinosa aseveró que ahora viene la etapa de seguimiento y evaluación, lo cual es prioritario para que el nuevo sistema penal cubra con todas las expectativas.
Fuente: El Universal
Desde su inicio el 5 de febrero de 2025, la Operación Frontera Norte ha permitido…
El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que impondrá un arancel del 25% a…
El rancho Izaguirre, ubicado en Teuchitlán, Jalisco, fue identificado como un centro de entrenamiento del…
José Buendía Hegewisch El mayor “talón de Aquiles” de Teuchitlán para la Presidencia…
La inflación en México se desaceleró en la primera quincena de marzo de 2025, ubicándose…
El primer ministro canadiense, Mark Carney, solicitó a la gobernadora general del país y que ejerce las…