Las dos grandes mentiras del Brexit que engañaron a millones de británicos

Horas después del triunfo del Brexit, sus impulsores afirmaron que algunas de las promesas que hicieron en su campaña antieuropeísta en el Reino Unido son falsas.

Estos argumentos falsos son precisamente los principales puntos del programa del ‘Brexit’, los que motivaron a millones de británicos a dar su voto a favor de la ruptura con Europa. Como resultado, muchos de los que el 23 de junio apoyaron al ‘Brexit’ expresaron más tarde su decepción, dando lugar a un fenómeno que ya ha sido apodado como ‘Bregret’, del inglés ‘regret’, es decir, ‘arrepentimiento’.

Mentira 1: Más de 478 millones de dólares semanales a la seguridad social

El líder del Partido de la Independencia del Reino Unido (UKIP), Nigel Farage, que aboga por la desunión con la UE, reveló pocas horas después de conocerse los resultados del referéndum que Londres no podrá reinvertir en la sanidad británica los 350 millones de libras esterlinas a la semana (más de 478 millones de dólares) que, según afirmaba los antieuropeístas, el Reino Unido paga a Bruselas.

A continuación alegó que la cifra no era un elemento de su campaña independentista, sino de la de ‘Vote Leave’, promocionada por los partidarios del exalcalde de Londres Boris Johnson.

Mentira 2: El ‘Brexit’ y el “control de las fronteras”

Aquellos que pensaban que estar fuera de la UE equivale a un nivel cero de inmigración se van a sentir decepcionados.

Uno de los principales argumentos de la campaña a favor de la salida de la UE era que abandonar la Unión permitiría controlar el flujo de refugiados de Oriente Medio y Europa oriental, así como limitar el número de ciudadanos de otros países de la UE residentes o con deseo de vivir en el Reino Unido, ya que los partidarios del ‘Brexit’ ven a los inmigrantes como una amenaza para el mercado laboral y una carga social.

Este miedo fue azuzado por Boris Johnson en su campaña ‘Vote Leave’, en que prometió a sus seguidores asumir el “control de las fronteras” y poner fin a la libertad de movimiento de la UE.

No obstante, parece que este punto de la campaña del no a Europa tampoco puede materializarse. El eurodiputado conservador Daniel Hannan reconoció que el Reino Unido deberá seguir permitiendo la entrada al país a los trabajadores europeos si quiere seguir teniendo acceso al mercado único sin ser miembro de la UE, tal como ocurre actualmente con Noruega. Así lo dijo durante el programa Newsnight de la cadena televisiva BBC.

“Francamente, aquellos que pensaban que estar fuera de la UE equivale a un nivel cero de inmigración se van sentir decepcionados”, recalcó Hannan.

‘Brexit’, ‘Bregret’… y ‘Regrexit’

La palabra ‘Brexit’ –acrónimo de ‘Britain’ y ‘exit’ (‘salir’)– entró en uso hace unos años por analogía con otro concepto, el de ‘Grexit’, que definía el hipotético escenario de la salida de Grecia, afectada por la crisis económica, de la zona euro.

Aparte del ‘Bregret’, en las redes sociales ha surgido otro neologismo opuesto al ‘Brexit’, ‘Regrexit’, acrónimo de ‘regret’ (‘arrepentimiento’) y ‘exit’ (‘salir’). Más de tres millones de británicos han firmado en la página oficial del Parlamento británico una petición para que los legisladores aprueben una nueva normativa que posibilite la repetición del referéndum sobre la permanencia del Reino Unido en la Unión Europea.

Fuente: Zócalo

Compartir:
Aletia Molina

Entradas recientes

Operación Frontera Norte suma mil 748 detenidos

Desde su inicio el 5 de febrero de 2025, la Operación Frontera Norte ha permitido…

1 mes hace

Trump impondrá aranceles a países que compren petróleo a Venezuela

El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que impondrá un arancel del 25% a…

1 mes hace

Rancho Izaguirre no era campo de exterminio, según Harfuch

El rancho Izaguirre, ubicado en Teuchitlán, Jalisco, fue identificado como un centro de entrenamiento del…

1 mes hace

El “talón de Aquiles” de Teuchitlán es Gertz: José Buendía Hegewisch

José Buendía Hegewisch     El mayor “talón de Aquiles” de Teuchitlán para la Presidencia…

1 mes hace

Baja la inflación en México

La inflación en México se desaceleró en la primera quincena de marzo de 2025, ubicándose…

1 mes hace

Mark Carney pide disolver parlamento y elecciones anticipadas en Canadá

El primer ministro canadiense, Mark Carney, solicitó a la gobernadora general del país y que ejerce las…

1 mes hace