Tecnología

Por qué la tecnología te hace más feliz en el trabajo

La incorporación de herramientas que facilitan la movilidad repercute de forma directa en el día a día de la oficina. El resultado: empleados más productivos, satisfechos y leales a la compañía.

Soluciones tecnológicas que usamos en nuestro día a día como WhatsApp han pasado la línea de lo personal y han llegado para quedarse al plano profesional. Las grandes corporaciones han adaptado herramientas de este tipo a su día a día. Frente a los escépticos que pueden pensar que lo único que consiguen estas fórmulas es distraer a los empleados, lo cierto es que su implantación repercute directamente en los resultados y en el bienestar de los profesionales.

«Los propios empleados demandan la digitalización. Es algo esencial para conseguir una comunicación fluida, ser más competitivos, fomentar la innovación, así como para desarrollar un sentimiento de pertenencia», asegura María José Fraile, directora corporativa de recursos humanos en Meta4.

Así, los efectos de la implementación de soluciones móviles son, sobre todo, un aumento en la productividad (16%), creatividad (18%), satisfacción (23%) y lealtad (21%). Estas son las principales conclusiones del estudio Movilidad, rendimiento y compromiso, realizado por The Economist Intelligence Unit (EIU) y patrocinado por Aruba. Tras entrevistar a 1.865 empleados de los principales mercados occidentales, como Estados Unidos, Alemania y Reino Unido, se refleja cómo la #genmobile (profesionales que en su mayoría tienen entre 18 y 35 años) está ejerciendo una gran presión a la hora de incorporar estas soluciones en los puestos de trabajo. Se trata de una generación que concibe que el trabajo se puede desarrollar a cualquier hora y en cualquier lugar y tiende a emplear el móvil para trabajar más que otros grupos. De hecho, el 40% de ellos asegura que nunca formaría parte de una empresa que no les permitiera utilizar sus propios dispositivos para desarrollar sus tareas.

Las herramientas pueden ir desde el correo electrónico en el móvil, hasta bases de datos o sistemas de CRM. «Las soluciones deben proporcionar movilidad y seguridad en el acceso. El objetivo es que el empleado trabaje de forma cómoda en cualquier sitio, siempre de manera segura, y que la red le identifique y le dé los privilegios necesarios para trabajar de forma eficiente», explica José Tormo, responsable de Aruba Networks.

Fuente: Expansión

Compartir:
Aletia Molina

Entradas recientes

Operación Frontera Norte suma mil 748 detenidos

Desde su inicio el 5 de febrero de 2025, la Operación Frontera Norte ha permitido…

1 mes hace

Trump impondrá aranceles a países que compren petróleo a Venezuela

El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que impondrá un arancel del 25% a…

1 mes hace

Rancho Izaguirre no era campo de exterminio, según Harfuch

El rancho Izaguirre, ubicado en Teuchitlán, Jalisco, fue identificado como un centro de entrenamiento del…

1 mes hace

El “talón de Aquiles” de Teuchitlán es Gertz: José Buendía Hegewisch

José Buendía Hegewisch     El mayor “talón de Aquiles” de Teuchitlán para la Presidencia…

1 mes hace

Baja la inflación en México

La inflación en México se desaceleró en la primera quincena de marzo de 2025, ubicándose…

1 mes hace

Mark Carney pide disolver parlamento y elecciones anticipadas en Canadá

El primer ministro canadiense, Mark Carney, solicitó a la gobernadora general del país y que ejerce las…

1 mes hace