Calcularon que en la primera quincena de junio alrededor de 25 mil maestros de Michoacán, Oaxaca, Chiapas y Guerrero han recibido descuentos equivalentes a uno o dos días de faltas; sin embargo, hasta ayer, nadie había sido despedido ni notificado de que será dado de baja de manera definitiva.
“Aurelio Nuño miente, no sabe ni cuántas notificaciones han entregado, por lo tanto, quiere decir que en ninguna parte del país se han entregado notificaciones ni se ha despedido a nadie”, aseguró Enrique Enríquez, secretario general de la Sección 9 de la CNTE.
A poco más de un mes del paro magisterial que inició la CNTE en Michoacán, Oaxaca, Chiapas y Guerrero, la SEP no tiene una cifra actualizada de cuántos docentes han acumulado más de tres faltas en estos últimos 30 días.
Hasta ayer, la SEP no había informado a cuántos maestros de esas cuatro entidades les descontaron días de esta última quincena por haberse ausentado sin justificación ni ha podido contabilizar a los maestros que han faltado más de tres días seguidos en lo que va de junio.
Fuente: Excélsior
Desde su inicio el 5 de febrero de 2025, la Operación Frontera Norte ha permitido…
El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que impondrá un arancel del 25% a…
El rancho Izaguirre, ubicado en Teuchitlán, Jalisco, fue identificado como un centro de entrenamiento del…
José Buendía Hegewisch El mayor “talón de Aquiles” de Teuchitlán para la Presidencia…
La inflación en México se desaceleró en la primera quincena de marzo de 2025, ubicándose…
El primer ministro canadiense, Mark Carney, solicitó a la gobernadora general del país y que ejerce las…
Ver comentarios
QUE LOS MANDEN A CHINGAR A SU MADRE PINCHES INEPTOS
Que pasa Sr Nuño ya empezábamos a tener confianza en ti y ahora resulta que ningún maestro ha sido dado de baja, va a empezar a mentir igual que Peña y que Videgaray yo se que el problema no es fácil pero por una vez a grandes problemas grandes soluciones
PORQUE TANTO TIEMPO PARA MODERARLO, QUE ESTOY OFENDIENDO A LAGUIE O. HAY MORDAZA?