Portada » La Fed retrasa la subida y mantiene las tasas

La Fed retrasa la subida y mantiene las tasas

por Aletia Molina
0 comentarios

La Reserva Federal de Estados Unidos decidió evitar sorpresas y dejó sin cambios los tipos de interés de referencia, entre el 0.25% y el 0.50%, ante la incertidumbre por el referéndum del «brexit» y los datos «mixtos» sobre la economía.

El comunicado del Comité Federal de Mercado Abierto (FOMC) de la Fed, que coordina la política monetaria, destacó los «datos mixtos» recibidos en la primera mitad del año, aunque reconoció «un repunte» en el crecimiento económico.

«El ritmo de la mejora en el mercado laboral parece haberse ralentizado y el de la actividad de la economía parece haberse elevado», señaló el banco central estadounidense. El informe de desempleo de mayo, que dejó la tasa en un 4.7% pero con una creación de apenas 38,000 nuevos trabajos, la cifra más baja en cinco años, ha añadido cautela a la política monetaria de EU.

La decisión sobre política monetaria se produjo de manera unánime, con diez votos a favor y ninguno en contra. Además, la Fed divulgó sus nuevas proyecciones macroeconómicas, en las que redujo sus previsiones de crecimiento para 2016 hasta el 2%, frente al 2.2% anticipado en marzo, y el de 2017 a 2%, ante el 2.1% previo.

Asimismo, mantuvo como apropiado un ritmo «gradual» de ajuste monetario, con dos subidas de tipos previstas antes de que concluya este año.

En rueda de prensa la presidenta del banco central señaló que el comité vigilará el mercado laboral de Estados Unidos «con mucho cuidado» ya que desde el FOMC se espera que mediante ajustes graduales en la postura de su política monetaria, la actividad económica se expanda a un ritmo moderado y que los indicadores del mercado laboral se fortalezcan.

La Fed espera que la inflación siga baja en el corto plazo, en parte debido a los declives previos en los precios de la energía, aunque se acelerará al 2% en el mediano plazo a medida que se disipan los efectos transitorios de la caída de los precios de la energía y de las importaciones y haya una recuperación fuerte del mercado laboral.

Fuente: Economía Hoy

Compartir:

También te puede gustar

Dejar un comentario

Contacto

Si deseas mayor información envíanos tus comentarios y en breve nos pondremos en contacto contigo

Viral

Lo más nuevo

Todos los derechos reservados © 2017 José Cárdenas. Aviso de Privacidad. Hosting Email by Webcom ®