Internacional

Israel y Turquía retoman sus relaciones tras seis años de impase

Israel y Turquía se encuentran cada vez más cerca de retomar sus relaciones bilaterales tras el impase de 2010, cuando soldados israelíes mataron a nueve activistas turcos que pretendían romper el bloqueo naval a Gaza.

En mayo de 2010 un comando naval de las fuerzas especiales de Israel atacó una flotilla de ayuda en el Mar Mediterráneo mientras se dirigía a la bloqueada Franja de Gaza. Nueve ciudadanos turcos murieron en el incidente en el barco Mavi Marmara, uno más murió posteriormente.

El anuncio del restablecimiento de las relaciones fue hecho la víspera en una conferencia de prensa simultánea en Ankara, la capital turca, y Roma, donde se encuentra en visita el primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu.

Dos de las condiciones que Turquía puso para normalizar relaciones con Israel fueron que el gobierno israelí se disculpara por la muerte de los activistas y que pagara 20 millones de dólares en compensaciones a sus familias, peticiones que los israelíes aceptaron.

La tercera exigencia de Ankara era que Israel levantara el bloqueo que mantiene sobre Gaza, finalmente, Turquía aceptó que no se levante el bloqueo, pero podrá enviar material a Gaza y construir una planta eléctrica, una desalinizadora y un hospital.

Los dos países también deben comprometerse a reforzar la cooperación en la lucha contra la organización Estado Islámico.

A su vez, los embajadores de ambos países deben recuperar su posición en Ankara y Tel Aviv en las próximas semanas.

En tanto, el nuevo primer ministro de Turquía, Binali Yildirim, ha anunciado su intención de regresar a la política de «cero problemas» con los vecinos, abandonada desde 2010. En aquel momento, Turquía esperaba explotar el tema palestino para recuperar su antigua influencia sobre el mundo árabe, destacó el sitio voltairenet.

Tel Aviv y Ankara restablecerían sus relaciones diplomáticas en julio. Sólo entonces entrará en vigor el acuerdo de libre comercio concluido en abril entre Estados Unidos, Israel y Turquía.

Fuente: Radio Fórmula

Compartir:
Aletia Molina

Entradas recientes

Operación Frontera Norte suma mil 748 detenidos

Desde su inicio el 5 de febrero de 2025, la Operación Frontera Norte ha permitido…

1 mes hace

Trump impondrá aranceles a países que compren petróleo a Venezuela

El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que impondrá un arancel del 25% a…

1 mes hace

Rancho Izaguirre no era campo de exterminio, según Harfuch

El rancho Izaguirre, ubicado en Teuchitlán, Jalisco, fue identificado como un centro de entrenamiento del…

1 mes hace

El “talón de Aquiles” de Teuchitlán es Gertz: José Buendía Hegewisch

José Buendía Hegewisch     El mayor “talón de Aquiles” de Teuchitlán para la Presidencia…

1 mes hace

Baja la inflación en México

La inflación en México se desaceleró en la primera quincena de marzo de 2025, ubicándose…

1 mes hace

Mark Carney pide disolver parlamento y elecciones anticipadas en Canadá

El primer ministro canadiense, Mark Carney, solicitó a la gobernadora general del país y que ejerce las…

1 mes hace