Córdova señaló que el Instituto había hecho un “llamado a la responsabilidad, no sólo para que respetaran las prohibiciones que establece la ley de no hacer proselitismo, sino también para evitar que se proclamen ganadores cuando no hay ninguna cifra oficial porque no ayudan al buen ambiente político, que se construye colectivamente”.
Explicó que las encuestas de salida o a boca de urna, son sondeos que alguna empresa realiza preguntándole a los ciudadanos que han salido de casillas, por quién votaron. “Puede que los encuestados digan la verdad, que den información falsa o que no contesten. Esto hace de las encuestas de salida un mecanismo muy poco recomendable para conocer los verdaderos resultados”, señaló Córdova.
Córdova señaló que, como autoridad electoral, “es muy importante decir que en estos momentos quien se declare ganador de una contienda, no tiene elementos ciertos y objetivos para comprobar que ha ganado una elección”.
Desde su inicio el 5 de febrero de 2025, la Operación Frontera Norte ha permitido…
El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que impondrá un arancel del 25% a…
El rancho Izaguirre, ubicado en Teuchitlán, Jalisco, fue identificado como un centro de entrenamiento del…
José Buendía Hegewisch El mayor “talón de Aquiles” de Teuchitlán para la Presidencia…
La inflación en México se desaceleró en la primera quincena de marzo de 2025, ubicándose…
El primer ministro canadiense, Mark Carney, solicitó a la gobernadora general del país y que ejerce las…