Economía

IFT emite lineamientos generales para asignar canales virtuales de TV

El pleno del Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT) autorizó los lineamientos generales para la asignación de canales virtuales de televisión radiodifundida, que permitirán a los televidentes identificar y acceder con oportunidad a la programación de su elección y a los nuevos canales que percibirán en sus pantallas como resultado de la multiprogramación.

El canal virtual es el número con el que se identifican los canales de Televisión Digital Terrestre (TDT) en el receptor, puede ser distinto al canal de transmisión utilizado para recibir la señal, y sirve para ordenar la presentación de los canales de programación de televisión.

Se llama «virtual» porque su identificación puede definirse independientemente de su ubicación física, y está compuesto por un número primario y un número secundario; por ejemplo: 17.1, 17.2, 17.3.

Con la transición a la TDT se generaron diversos beneficios, entre otros la multiprogramación, que permite a las audiencias contar con una mayor oferta programática; el ordenamiento oportuno de los canales virtuales brindará claridad en todo el país, sobre la ubicación y posterior recepción de la programación de su elección.

La asignación y el uso ordenado de los canales virtuales previenen interferencias de recepción y corrigen problemas de identificación, por el uso del mismo número en dos ámbitos geográficos.

Para la asignación de los canales virtuales, el IFT tomará en cuenta información programática y/o comercial, y las coberturas de los canales de programación nacional, regional o local, considerando también la identidad del canal de programación (nombre, imagen, logotipos).

Una vez culminado el proceso de asignación, el listado de los canales virtuales se publicará en el portal web del Instituto: www.ift.org.mx.

Los lineamientos establecen, por ejemplo, que la programación de un canal que hoy se sintoniza a nivel nacional, con números distintos en las diferentes localidades a donde llega, pueda ser visto bajo un solo número distintivo o primario (canal virtual) en todas ellas.

De igual manera, cadenas regionales, cuya programación se sintoniza actualmente mediante distintos números en las diferentes ciudades, tendrán un mismo número distintivo (canal virtual) para todas éstas.

A partir del 27 de octubre de 2016, todos los concesionarios y permisionarios de televisión radiodifundida deberán utilizar, de manera permanente, el canal virtual que el IFT les asigne. Dos meses antes de comenzar a usar dicho canal, los concesionarios o permisionarios deberán informar a las audiencias sobre el nuevo canal virtual a través de su programación y en sus horarios de mayor audiencia.

La información a los televidentes concluirá un mes después de la fecha de inicio de operación estipulada.

Los concesionarios, permisionarios y el IFT realizarán esfuerzos de comunicación conjuntos para promover que los televidentes reprogramen constantemente sus equipos receptores de TDT, como los decodificadores y televisores digitales, con la finalidad de que puedan recibir todos los canales que se incorporen a la oferta generada por la multiprogramación y las nuevas señales que se pongan a disposición del mercado.

Fuente: MVS

Compartir:
Aletia Molina

Entradas recientes

Operación Frontera Norte suma mil 748 detenidos

Desde su inicio el 5 de febrero de 2025, la Operación Frontera Norte ha permitido…

1 mes hace

Trump impondrá aranceles a países que compren petróleo a Venezuela

El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que impondrá un arancel del 25% a…

1 mes hace

Rancho Izaguirre no era campo de exterminio, según Harfuch

El rancho Izaguirre, ubicado en Teuchitlán, Jalisco, fue identificado como un centro de entrenamiento del…

1 mes hace

El “talón de Aquiles” de Teuchitlán es Gertz: José Buendía Hegewisch

José Buendía Hegewisch     El mayor “talón de Aquiles” de Teuchitlán para la Presidencia…

1 mes hace

Baja la inflación en México

La inflación en México se desaceleró en la primera quincena de marzo de 2025, ubicándose…

1 mes hace

Mark Carney pide disolver parlamento y elecciones anticipadas en Canadá

El primer ministro canadiense, Mark Carney, solicitó a la gobernadora general del país y que ejerce las…

1 mes hace