Categorías: Uncategorized

Niega PGR venganza política en detención de líderes de CNTE

El subprocurador de Control Regional, Procedimientos Penales y Amparo de la Procuraduría General de la República (PGR), Gilberto Higuera Bernal, negó que Rubén Núñez Ginez, líder de la Sección 22 de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE), haya sido detenido con lujo de violencia y sin orden de aprehensión, como argumentaron maestros disidentes.

En entrevista con José Cárdenas detalló que esta detención fue con base en un mandamiento judicial expedido el 14 de abril, para poner a Núñez Ginez a disposición del juez octavo de Distrito en la Ciudad de México.

Higuera Bernal descartó que las detenciones fuesen «venganza política» como apuntaron miembros de la CNTE, «de ninguna manera podría ser así, la PGR en su momento ha venido integrando averiguaciones previas, ha venido ejerciendo acción penal, ha obtenido mandamientos judiciales y se ha concretado cumplir con la ley».

Detalló que la detención del secretario de Finanzas de la Sección 22, Aciel Sibaja, que fue cumplimentada el pasado 14 de abril y para el 22 del mismo ya tenía auto de formal prisión, es prueba de que las acciones se han cumplido en el tiempo, «esta es una tergiversación de la misión que le corresponde a las instituciones que procuran justicia».

Agregó que en el caso de Rubén Núñez Ginez, también secretario general de la Sección 22, fue por el delito de operación con recursos de procedencia ilícita, mientras que el secretario de organización, Francisco Villalobos, está acusado de robo agravado y ya hay tres personas más aprehendidas.

Destacó que aunque las órdenes estuvieron listas desde el 14 de abril se cumplimentaron conforme a las prioridades, «en el caso de estos mandamientos los ha venido cumpliendo la Policía Federal a quien le hemos pedido su apoyo y con una estrategia exclusiva y plenamente jurídica».

Higuera Bernal indicó que las 24 órdenes de aprehensión en contra de miembros de la Sección 22, «no tienen nada que ver con ser disidente, tiene que ver con la comisión de delitos, para nosotros no importa a qué organización puedan pertenecer los servidores públicos, lo que hay son denuncias, investigaciones y son mandamientos judiciales».

Rubén Núñez y Francisco Villalobos, se encuentran recluidos en el Penal de Alta Seguridad de Hermosillo, Sonora, «el secretario General rindió su declaración preparatoria, asistido de un abogado, se reservó el derecho a declarar, solicitó la duplicidad del término constitucional, para que le resuelvan su situación jurídica en los próximos días. El secretario de Organización hoy mismo estaba rindiendo su declaración preparatoria vía videoconferencia, ante el juez que libró la orden en el estado de Oaxaca».

Compartir:
José Cárdenas

Entradas recientes

Operación Frontera Norte suma mil 748 detenidos

Desde su inicio el 5 de febrero de 2025, la Operación Frontera Norte ha permitido…

1 mes hace

Trump impondrá aranceles a países que compren petróleo a Venezuela

El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que impondrá un arancel del 25% a…

1 mes hace

Rancho Izaguirre no era campo de exterminio, según Harfuch

El rancho Izaguirre, ubicado en Teuchitlán, Jalisco, fue identificado como un centro de entrenamiento del…

1 mes hace

El “talón de Aquiles” de Teuchitlán es Gertz: José Buendía Hegewisch

José Buendía Hegewisch     El mayor “talón de Aquiles” de Teuchitlán para la Presidencia…

1 mes hace

Baja la inflación en México

La inflación en México se desaceleró en la primera quincena de marzo de 2025, ubicándose…

1 mes hace

Mark Carney pide disolver parlamento y elecciones anticipadas en Canadá

El primer ministro canadiense, Mark Carney, solicitó a la gobernadora general del país y que ejerce las…

1 mes hace