“Para que cese la horrible noche y se abra el camino de la paz y la esperanza. Jueves 23 de junio anunciaremos el último día de la guerra”, escribió Lozada en su cuenta de Twitter. El jefe insurgente sostuvo que la subcomisión técnica entregó a los negociadores plenipotenciarios la propuesta del acuerdo de cese al fuego y hostilidades, y dejación de armas.
De manera extraoficial medios locales indicaron que se tiene previsto que para el acto de este jueves en La Habana, cinco presidentes y el secretario general de Naciones Unidas (ONU), Ban Ki-moon, acompañen al mandatario colombiano.
Este acuerdo incluiría las zonas de ubicación de las FARC, para la verificación del cese bilateral del fuego, el cronograma de dejación de armas y las garantías de seguridad para los combatientes.
El gobierno y las FARC están negociando el fin del conflicto desde noviembre de 2012 en La Habana, Cuba, con el apoyo de las Naciones Unidas, la Organización de Estados Americanos (OEA), Estados Unidos y la Unión Europea.
Fuente: Crónica
Desde su inicio el 5 de febrero de 2025, la Operación Frontera Norte ha permitido…
El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que impondrá un arancel del 25% a…
El rancho Izaguirre, ubicado en Teuchitlán, Jalisco, fue identificado como un centro de entrenamiento del…
José Buendía Hegewisch El mayor “talón de Aquiles” de Teuchitlán para la Presidencia…
La inflación en México se desaceleró en la primera quincena de marzo de 2025, ubicándose…
El primer ministro canadiense, Mark Carney, solicitó a la gobernadora general del país y que ejerce las…