Los investigadores aseguran que el factor que se ha asociado directamente con las bajas de larga duración por problemas de salud mental (ansiedad y esquizofrenia) es el régimen laboral. De hecho, revela que los autónomos tienen el doble de posibilidades de pedirla. El estudio no investigó las causas, pero los psiquiatras creen que son más vulnerables por su propia inestabilidad y porque tienen una prestación económica menor y esperan al último momento para coger la baja, cuando ya la enfermedad está más avanzada.
El freelance suele ser un gran procrastinador por varias razones: miedo, perfeccionismo, inseguridad o demasiado trabajo acumulado. La procrastinación es un primer paso para desarrollar un trastorno de ansiedad.
Además suelen vivir agarrotados por si vienen mal dadas. La carga de trabajo fluctúa y hay verdaderos picos de trabajo que se combinan con días sin que suene el teléfono. En esos días el freelance suele ver su futuro negro, mientras que durante los picos de trabajo se apodera de él una euforia que le hace vivir en una auténtica montaña rusa emocional.
Otra de sus características es que descansan poco porque suelen estar siempre pendientes del correo y del teléfono y tienen verdadero terror a decir que no. Apenas consigue unas horas de desconexión, y no consigue separar el tiempo de ocio de su tiempo de trabajo porque la mayoría de ellos trabajan en casa.
Fuente: Mujer Hoy
Desde su inicio el 5 de febrero de 2025, la Operación Frontera Norte ha permitido…
El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que impondrá un arancel del 25% a…
El rancho Izaguirre, ubicado en Teuchitlán, Jalisco, fue identificado como un centro de entrenamiento del…
José Buendía Hegewisch El mayor “talón de Aquiles” de Teuchitlán para la Presidencia…
La inflación en México se desaceleró en la primera quincena de marzo de 2025, ubicándose…
El primer ministro canadiense, Mark Carney, solicitó a la gobernadora general del país y que ejerce las…