Cultura

El francés Sylvain Gazançon dirigirá a la OFUNAM

La “Sinfonía Turangalila”, de Olivier Messiaen, es considerada una de las piezas más bellas que cualquier titular de una orquesta le gustaría dirigir, alegre, colorida, de contrastes en ritmos, colores, temas e ideas, describió el director francés Sylvain Gasançon.

Encargado de estar al frente de la Orquesta Filarmónica de la Universidad Nacional Autónoma de México (OFUNAM) en el cierre de su segunda temporada, este fin de semana, añadió en entrevista con Notimex que “es como una película con un millón de cosas, por lo que eso la hace muy atractiva”.

Explicó que le acompañarán como solistas invitados Duane Cochran en el piano y Nathalie Forget en las ondas Martenot, en los conciertos que se llevarán a cabo en la Sala Nezahualcóyotl del Centro Cultural Universitario (CCU).

Acotó que será la primera vez que dirija la “Sinfonía Turangalila”, que tiene una duración de una hora 25 minutos, aunque no será su primera vez al frente de la OFUNAM, pues ya estuvo al frente de ella en enero pasado y en 2005 en el concurso de dirección orquestal Eduardo Mata.

Gasançon destacó que una de las ventajas que tiene ante los músicos de la OFUNAM es que lo conocen como trabaja, lo que le gusta hacer y los gestos que realiza, con lo que los instrumentistas pueden reaccionar más rápidamente.

Resaltó que la orquesta de la OFUNAM tiene un sonido global, lo que tiene aspectos positivos y negativos, lo primero porque es un buen sonido grande y amplio, y lo segundo es que a veces es demasiado ancho, por lo que hay que trabajar más por conseguir algo fino, preciso y con más contraste.

Originario de la ciudad francesa de Metz, Gasançon se formó como violinista en el Conservatorio Real de Bruselas, mientras que en el Conservatorio Nacional Superior de Música de París estudió armonía, contrapunto, fuga, análisis y orquestación. Ha tomado clases con Gerhard Markson, Gianluigi Gelmetti, Pinchas Zukerman y Jorma Panula. Debutó en 2001 con la Academia Saint-Louis de París y fue ganador del Primer Premio del Concurso Internacional de Dirección Eduardo Mata, 2005.

En su próxima temporada la orquesta filarmónica interpretará las nueve sinfonías de Beethoven, contará con estrenos mundiales y música de compositores mexicanos, en compañía de reconocidos directores huéspedes y solistas.

La Tercera Temporada de la OFUNAM, que se llevará a cabo también en el marco del año de celebración por su 80 aniversario, comenzará el próximo 8 de octubre en la Sala Nezahualcóyotl.

Fuente: Crónica

Compartir:
Aletia Molina

Entradas recientes

Operación Frontera Norte suma mil 748 detenidos

Desde su inicio el 5 de febrero de 2025, la Operación Frontera Norte ha permitido…

1 mes hace

Trump impondrá aranceles a países que compren petróleo a Venezuela

El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que impondrá un arancel del 25% a…

1 mes hace

Rancho Izaguirre no era campo de exterminio, según Harfuch

El rancho Izaguirre, ubicado en Teuchitlán, Jalisco, fue identificado como un centro de entrenamiento del…

1 mes hace

El “talón de Aquiles” de Teuchitlán es Gertz: José Buendía Hegewisch

José Buendía Hegewisch     El mayor “talón de Aquiles” de Teuchitlán para la Presidencia…

1 mes hace

Baja la inflación en México

La inflación en México se desaceleró en la primera quincena de marzo de 2025, ubicándose…

1 mes hace

Mark Carney pide disolver parlamento y elecciones anticipadas en Canadá

El primer ministro canadiense, Mark Carney, solicitó a la gobernadora general del país y que ejerce las…

1 mes hace