Cultura

Exposición de cómics recordará a Carlos Monsiváis

En el marco del sexto aniversario luctuoso del escritor mexicano Carlos Monsiváis, la Biblioteca de México abrirá el próximo jueves una muestra con más de 200 cómics originales y facsímiles de diversas partes del mundo, que atesoraba el autor de “A ustedes les consta”.

Oscar Hernández, curador de la exhibición, destacó que en esta selección hay materiales que datan de finales de 1800 hasta el 2007, entre los que figuran nombres como “Pepín”, “Maus”, “Raw”, “Contract with God” y “Chamaco”.

La muestra es, además, parte del Primer Foro Internacional de Cine y Cómic, con el que se recuerda al escritor, periodista, cronista, narrador, crítico, y creador emérito del Fonca, Carlos Monsiváis (1938-2010).

 “Durante un mes, el público podrá ver estos cómics de calidad y con valor histórico muy importante. La idea es que a través de ellos podamos formar un público lector interesado en la Novela gráfica ahora que hay un periodo de transición y del posible resurgimiento de este arte en México.

“Se trata de comics con contenido interesante, curiosos, destacados por su fecha y su arte que exhibimos también para que el público tenga una visión general del noveno arte y que sepa que hay un lugar en el que puede acceder a este material, descubrirlo, consultarlo y leerlo”, agregó el editor de la sección de Cómic de la revista Marvin.

En la exposición, el público encontrará obras antiguas e interesantes relacionadas a la historia de la Narrativa gráfica en México, como Paquito donde aparece “La familia Burrón” por primera vez.

También, el número uno de “Pepín” y la primera edición de “Contract with God”, de Will Eisner, a quien se le atribuye haber creado el término de novela gráfica.

“Además de las primeras versiones de Memín Pinguín, que en realidad era una historia de niños que aparecía en el Pepín, que se llamaba ‘Almas de niño’ y que después saltaría a ser famoso y adquiriría su nombre oficial”.

De las cosas inéditas de la colección, de la Novela gráfica internacional, están ediciones originales de Maus, Raw, Nasty Tales y obras de Yoshihiro Tatsumi, considerado uno de los grandes creadores de la narrativa gráfica en Japón y cuyo trabajo se desconoce, pero que se pueden encontrar en esta exposición.

Fuente: NTRZacatecas

Compartir:
Aletia Molina

Entradas recientes

Operación Frontera Norte suma mil 748 detenidos

Desde su inicio el 5 de febrero de 2025, la Operación Frontera Norte ha permitido…

1 mes hace

Trump impondrá aranceles a países que compren petróleo a Venezuela

El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que impondrá un arancel del 25% a…

1 mes hace

Rancho Izaguirre no era campo de exterminio, según Harfuch

El rancho Izaguirre, ubicado en Teuchitlán, Jalisco, fue identificado como un centro de entrenamiento del…

1 mes hace

El “talón de Aquiles” de Teuchitlán es Gertz: José Buendía Hegewisch

José Buendía Hegewisch     El mayor “talón de Aquiles” de Teuchitlán para la Presidencia…

1 mes hace

Baja la inflación en México

La inflación en México se desaceleró en la primera quincena de marzo de 2025, ubicándose…

1 mes hace

Mark Carney pide disolver parlamento y elecciones anticipadas en Canadá

El primer ministro canadiense, Mark Carney, solicitó a la gobernadora general del país y que ejerce las…

1 mes hace