Nacional

Emite CNDH recomendación a la Marina por detención arbitraria

La Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) emitió la cuarta recomendación en este año a la Secretaría de Marina Armada de México, por detención arbitraria, retención, cateos ilegales y tratos crueles.

En esta ocasión, el organismo acreditó, tras realizar una investigación, violaciones a los derechos humanos de  dos mujeres y un menor de edad originarios del municipio de Coatzacoalcos, Veracruz.

En un comunicado, el Ombudsman Luis Raúl González Pérez informó que los tres casos sucedieron en lugares y momentos distintos, el 27, 28 y 29 de noviembre de 2012.

Indicó que la  primera mujer fue sacada de su domicilio por un grupo de marinos, quienes ingresaron al terreno y a las diferentes casas donde viven ella y varios miembros de su familia; en tanto que la segunda mujer fue asegurada por 10 elementos de dicha dependencia cuando se encontraba como invitada en una reunión en la casa de otra persona.

Ambas mujeres, detalló el titular de la CNDH, fueron trasladadas en diversas camionetas y llevadas a un lugar en donde fueron objeto de diversos tratos crueles ocasionados por los elementos que las detuvieron.

Por otra parte, el 27 de noviembre de 2012 el menor de edad fue detenido sin que avisaran a sus padres, por lo que sus familiares acudieron ante diversas corporaciones y dependencias sin localizarlo, siendo ubicado hasta el 30 de noviembre del mismo año en las instalaciones de la agencia del Ministerio Público de la UMAN-COE, donde les indicaron que había sido detenido por elementos de la marina y que podrían verlo al día siguiente.
No obstante, cuando regresaron, les comunicaron que el joven ya había sido trasladado al “tutelar para menores” y al verlo se percataron que presentaba signos de haber sido golpeado.

Aseguró que las tres personas estuvieron detenidas por varias horas en un lugar oscuro, antes de ser puestas a disposición de la autoridad competente.

Por estos hechos, González Pérez señaló que el 30 de noviembre y el 3 de diciembre del mismo año, la CNDH recibió varios quejas en las que se hicieron valer violaciones a derechos humanos de los agraviados, con lo que dio inicio al expediente de queja respectivo.

Fuente: Crónica

Compartir:
José Cárdenas

Entradas recientes

Operación Frontera Norte suma mil 748 detenidos

Desde su inicio el 5 de febrero de 2025, la Operación Frontera Norte ha permitido…

1 mes hace

Trump impondrá aranceles a países que compren petróleo a Venezuela

El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que impondrá un arancel del 25% a…

1 mes hace

Rancho Izaguirre no era campo de exterminio, según Harfuch

El rancho Izaguirre, ubicado en Teuchitlán, Jalisco, fue identificado como un centro de entrenamiento del…

1 mes hace

El “talón de Aquiles” de Teuchitlán es Gertz: José Buendía Hegewisch

José Buendía Hegewisch     El mayor “talón de Aquiles” de Teuchitlán para la Presidencia…

1 mes hace

Baja la inflación en México

La inflación en México se desaceleró en la primera quincena de marzo de 2025, ubicándose…

1 mes hace

Mark Carney pide disolver parlamento y elecciones anticipadas en Canadá

El primer ministro canadiense, Mark Carney, solicitó a la gobernadora general del país y que ejerce las…

1 mes hace