En entrevista, resaltó que es necesario hacer ajustes al Programa de Resultados Electorales Preliminares (PREP) que realizaron los OPLEs en los estados, ya que no pudieron con el paquete, «anoche todos los candidatos se declararon vencedores» y el programa no avanzaba para ofrecer resultados.
En su opinión, el PREP debe ser más rápido, pues debe dar certeza a los ciudadanos que acudieron a votar y evitar triunfalismos anticipados, por lo que el país está a tiempo todavía para llevar a cabo los ajustes necesarios rumbo a la elección del 2017 y la presidencial del 2018.
El analista político resaltó que los mecanismos de información electoral como el PREP y el conteo rápido, son el corazón de la certidumbre que deben dar las elecciones, pero “ninguna reforma electoral los ha tocado, ni al PREP ni al conteo rápido, sólo a los cómputos distritales, que ya no son preliminares y hay ciertas condiciones para diferenciar entre el primero y el segundo lugar y poder abrir los paquetes en las mesas distritales para recontar”, señaló.
El director de Investigación y Análisis de Mercados de la consultoría Pop Group reiteró que la operación del PREP debe estar en manos del INE, y no de los Organismos Públicos Locales Electorales (OPLEs), pues ya quedó demostrado ayer que fueron rebasados, lo que propició incertidumbre y una guerra de declaraciones entre los candidatos y partidos.
Goñi Cabello resaltó que la de ayer fue una jornada electoral tranquila, con pocas casillas no instaladas y no tantos incidentes como en otras ocasiones, aunque lamentó la baja participación en el caso de la Ciudad de México donde se eligieron a los integrantes del Constituyente.
Fuente: Terra
Desde su inicio el 5 de febrero de 2025, la Operación Frontera Norte ha permitido…
El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que impondrá un arancel del 25% a…
El rancho Izaguirre, ubicado en Teuchitlán, Jalisco, fue identificado como un centro de entrenamiento del…
José Buendía Hegewisch El mayor “talón de Aquiles” de Teuchitlán para la Presidencia…
La inflación en México se desaceleró en la primera quincena de marzo de 2025, ubicándose…
El primer ministro canadiense, Mark Carney, solicitó a la gobernadora general del país y que ejerce las…