Nacional

Pactan Segob y CNTE distender conflicto; habrá otra reunión el lunes

Luego de una mesa de diálogo que duró casi cinco horas, la Secretaría de Gobernación (Segob), acordó con la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) volver a reunirse el próximo lunes a las 18:00 horas, ya con una agenda de trabajo consensuada para ir avanzando en la solución del conflicto magisterial, a través del diálogo.

Sin embargo la decisión de acotar los actos de violencia y los bloqueos carreteros en distintos estados será sólo de la Coordinadora, señaló el secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong, durante una conferencia de prensa al término del encuentro.

Del lado del gobierno nos quedamos con un buen sabor de boca de esta reunión, y con la voluntad de seguir adelante y encontrar salida al conflicto como ya lo referí, y yo espero y serán ellos quienes lo manifiesten que están en la misma circunstancia, y con esto entonces decirles que la cordura, la responsabilidad de ellos, el tema de las afectaciones a la población, también creo que habrá una buena respuesta

El responsable de la política interior del país explicó que durante el encuentro se abordaron diversas exigencias magisteriales, como la abrogación de la Reforma Educativa.

“La que me habla de la abrogación de la Reforma Educativa, se enmarcan en el diálogo que vamos a seguir trabajando y si hay dialogo yo no estaría de acuerdo en que si es un no a la abrogación, como es lo que nosotros tenemos que contestar, porque no nos toca  a nosotros modificar o crear leyes, le toca al Poder Legislativo, lo que sí nos toca es encontrar puntos de coincidencia, puntos de solución y yo no creo que todo esté limitado a la abrogación de esta Reforma Educativa”, puntualizó Osorio Chong.

Igualmente, dijo que no se negoció sobre la cancelación de órdenes de aprehensión en contra de otros dirigentes de la CNTE, que era otra de las exigencias de los maestros, ya que se buscará conformar la agenda para regresar a la mesa de negociación la próxima semana.

El encuentro entre la CNTE y la Segob inició a las 18:30 horas de ayer miércoles, una hora y media después de que estaba programada; luego de casi tres horas de transcurrida se solicitó un receso que duró aproximadamente 45 minutos, para después retomar el diálogo.

Fuente: Posta

 

Compartir:
Gema Hernández

Ver comentarios

  • Ambas partes del conflicto están sumamente desgastadas y con argumentos insostenibles. Por lo tanto mejor sería llegar a una solución que permita ¡YA! el desarrollo normal de actividades de trabajo y libre transito a todos los ciudadanos en las comunidades afectadas. CNTE y gobierno le deben eso y muchas cosas a todo el país.

    • Desgastado y paciente, paciente, nuestro Secretario de Gobernación, esta pactando con Delincuentes, y me temo que va a caer en muchas de sus peticiones absurdas, si eso pasa, estamos ante una Autoridad débil, que no aplica las leyes y las leyes no deben de estar de adorno y para aplicarlas a conveniencia,
      " La Ley es la Ley, está para respetarla, si no, es letra muerta.
      Tantas violaciones a las Leyes, deben de pasar inadvertidas, sin castigos ? EL ESTADO DE DERECHO DEBE DE HACERCE EFECTIVO.

    • Jose Vázquez, felicidades por su comentario Ojalá lo entiendan tanto autoridades como la CNTE y sus "subversivos".

  • Con todo el respeto que merece el Lic Oso río, como oaxaqueña quisiera una solución a este conflicto ya tenemos muchos años de atraso cansados ya de nuestros maestros de tantas organizaciones que existen nuestro centro totalmente destruido, sin fuentes de trabajo,índice de pobreza altísimo nuestro gobierno saliente con deudas impactantes; de verdad desearía para mi Estado algo mejor.

  • Las reformas educativa, energetica de salud deben ser temas a discutir no para ser impuestos por gobiernos autorotarios, oaxaca desperto al pais, a todos los rincones de mexico.. no es una reforma educativa es una reforma laboral, la privatizacion del sector salud era la siguiente, pero tampoco pasara

Entradas recientes

Operación Frontera Norte suma mil 748 detenidos

Desde su inicio el 5 de febrero de 2025, la Operación Frontera Norte ha permitido…

1 mes hace

Trump impondrá aranceles a países que compren petróleo a Venezuela

El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que impondrá un arancel del 25% a…

1 mes hace

Rancho Izaguirre no era campo de exterminio, según Harfuch

El rancho Izaguirre, ubicado en Teuchitlán, Jalisco, fue identificado como un centro de entrenamiento del…

1 mes hace

El “talón de Aquiles” de Teuchitlán es Gertz: José Buendía Hegewisch

José Buendía Hegewisch     El mayor “talón de Aquiles” de Teuchitlán para la Presidencia…

1 mes hace

Baja la inflación en México

La inflación en México se desaceleró en la primera quincena de marzo de 2025, ubicándose…

1 mes hace

Mark Carney pide disolver parlamento y elecciones anticipadas en Canadá

El primer ministro canadiense, Mark Carney, solicitó a la gobernadora general del país y que ejerce las…

1 mes hace