Medio Ambiente

Día Mundial del Medio Ambiente, hoy 5 de junio

“Luchando contra el tráfico ilegal de vida silvestre” es el lema de este año del Día Mundial del Medio Ambiente, el cual se conmemora este 5 de junio.

De acuerdo con el Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente, el tráfico ilegal de vida silvestre es uno de los más extendidos negocios ilícitos en el ámbito global, después del contrabando de estupefacientes y el de armas.

Se calcula que genera ganancias de hasta 100 mil millones de dólares anuales.

En el mundo, 350 millones de plantas y animales son vendidos en el mercado negro cada año.

Los caimanes, caracoles rosados, cocodrilos, iguanas y las tortugas marinas son las especies más comercializadas ilegalmente hacia Estados Unidos.

En el Día Mundial del Medio Ambiente se busca emprender actividades que reafirmen el compromiso por la protección y el mejoramiento del medio ambiente con la finalidad de frenar los efectos negativos que están afectando el planeta.

La Encuesta Nacional de los Hogares del INEGI publicó que en el año 2014 habitaban 119 millones 729 mil 273 personas en la República Mexicana.

De acuerdo con el Censo Nacional de Gobiernos Municipales y Delegacionales 2015 señaló que el promedio diario a nivel nacional de recolección de Residuos Sólidos Urbanos fue de 103 millones 125 mil 830 kilogramos.

Esto significa que aproximadamente se están recolectando 0.86 kilogramos de residuos por persona al día en México.

Las entidades federativas que más recolectaron residuos son la Ciudad de México, con más de 16 mil toneladas al día, el Estado de México con 13 mil y Jalisco con casi 7 mil toneladas al día.

Los estados que estuvieron por debajo de las mil toneladas fueron Aguascalientes con 838 toneladas, Colima con 713 y Campeche con 710 toneladas al día.

El INEGI afirmó que el problema de la basura en México es serio y es urgente la necesidad de implementar medidas educativas sobre el tema, para que poco a poco se adopten hábitos de consumo más sustentables, encaminados a generar menos residuos sólidos y, si los hay, se puedan reutilizar o reciclar.

Fuente: Noticieros Televisa

Compartir:
Aletia Molina

Entradas recientes

Operación Frontera Norte suma mil 748 detenidos

Desde su inicio el 5 de febrero de 2025, la Operación Frontera Norte ha permitido…

1 mes hace

Trump impondrá aranceles a países que compren petróleo a Venezuela

El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que impondrá un arancel del 25% a…

1 mes hace

Rancho Izaguirre no era campo de exterminio, según Harfuch

El rancho Izaguirre, ubicado en Teuchitlán, Jalisco, fue identificado como un centro de entrenamiento del…

1 mes hace

El “talón de Aquiles” de Teuchitlán es Gertz: José Buendía Hegewisch

José Buendía Hegewisch     El mayor “talón de Aquiles” de Teuchitlán para la Presidencia…

1 mes hace

Baja la inflación en México

La inflación en México se desaceleró en la primera quincena de marzo de 2025, ubicándose…

1 mes hace

Mark Carney pide disolver parlamento y elecciones anticipadas en Canadá

El primer ministro canadiense, Mark Carney, solicitó a la gobernadora general del país y que ejerce las…

1 mes hace